'El Varón de Dolores' de Botticelli, uno de los últimos en manos privadas, sale a subasta
El precio estimado de salida supera los 34 millones de euros
Sale a la venta 'El Varón de Dolores', una de las últimas grandes obras maestras que quedan en manos privadas del célebre artista del Renacimiento Sandro Botticelli con un precio estimado en más de 40 millones de dólares.
La sede neoyorquina de la casa Sotheby's llevará a cabo la subasta de la preciada pieza en enero de 2022. «Ejecutado a finales del siglo XV/principios del XVI, 'El Varón de Dolores' es una obra magistral de la última época del artista , cuando Botticelli estaba muy influenciado por el fanático fraile dominico Girolamo Savonarola y adoptó un estilo caracterizado por el simbolismo cristiano y la espiritualidad visionaria », señala la firma en un comunicado en el que califica este retrato de Cristo como «asombrosamente moderno y humano» .
«'El Varón de Dolores' es una representación extraordinariamente realista de Cristo, que simboliza su sufrimiento y su muerte , pero con un asombroso grado de humanidad que es el sello de los retratos de Botticelli, y muestra la divinidad de Cristo con una asombrosa profundidad psicológica . El cuadro pone de relieve la intensa espiritualidad de Botticelli», ha afirmado Christopher Apostle, jefe de Pinturas Antiguas de Sotheby's en Nueva York.
La obra de arte llega a la subasta después de que Sotheby's batiera el récord con la venta de 'Retrato de un joven sosteniendo un medallón' de Botticelli en enero de 2021, en la que se obtuvieron 92,2 millones de dólares , lo que la convierte en una de las pinturas de maestros antiguos más valiosas jamás vendidas.
A pesar de la histórica venta de este año, las obras de Botticelli -de cualquier época- siguen siendo extremadamente raras en las subastas . Sus últimas obras, en particular, aparecen muy raramente en el mercado, y sólo se conocen otros tres cuadros de este periodo (posterior a 1492) en manos privadas
'El Varón de Dolores' se presentará en una exposición pública en Hong Kong del 7 al 11 de octubre. Tras la exhibición, embarcará en una gira mundial por Los Ángeles, Londres y Dubái antes de volver a Nueva York para una muestra de preventa.
Noticias relacionadas