Uribes, tras el brote del Teatro Real: «La cultura es segura. Se puede ir con tranquilidad a la ópera»
El coliseo informa de un nuevo positivo en Covid tras realizar esta semana test de antígenos a 453 trabajadores
![José Manuel Rodríguez Uribes, ministro de Cultura](https://s3.abcstatics.com/media/cultura/2021/04/08/uribes-ep-U14562642030rco-1248x698@abc.jpg)
El ministro de Cultura y Deporte, José Manuel Rodríguez Uribes , ha asegurado este jueves que «la cultura es segura» y que «se puede ir con tranquilidad a la ópera», tras desvelar ABC que el Teatro Real ha registrado un brote de coronavirus durante los ensayos de la obra 'Peter Grimes', que se estrenará el próximo 19 de abril.
«La cultura es más segura que cualquier otro espacio. Primero, porque se hacen protocolos y cuando hay contagios se detectan. Y además, hay toda una serie de garantías de seguridad, la prueba es el año que llevamos en el que el cine, el teatro o la música se han podido hacer. Con mucho esfuerzo y sacrificio, pero se ha hecho bien», ha destacado Uribes durante su visita a la Feria Estampa en Ifema.
Fuentes del Ministerio han informado a ABC de que las autoridades sanitarias competentes han sido informadas de la evolución del brote declarado el 15 de marzo y que «lo relevante es que están constatando que los protocolos están funcionando para tener una cultura segura». Según Cultura, el Teatro Real informa a su Comisión Ejecutiva, en la que están las tres administraciones.
Uribes ha insistido hoy en que esa idea de 'cultura segura' es «firme» y ha pedido esperar a conocer las explicaciones del Teatro Real, añadiendo además que es un periodo complicado. «Es verdad que estamos en pandemia, no podemos perder de vista que es una pandemia global y los riesgos siempre existen», ha asegurado.
«Si uno hace balance de este año, se puede decir que está comprobado empíricamente que la cultura es segura y se puede ir con tranquilidad al cine, teatro, a la ópera, a los conciertos o a los museos. Además, la cultura es necesaria, no es un capricho y tenemos que hacer todo lo posible para que siga viva porque es una industria que genera empleo para el país», ha asegurado.
Test masivos
El Teatro Real, por su parte, ha comunicado este jueves el resultado de las pruebas de antígenos realizadas a todo el personal del coliseo, salvo a los contagiados que se encuentran en casa o los que están aislados por ser contactos estrechos. En total han sido 453 test entre los días 5, 6 y 7 de abril.
En el departamento de administración –dirección técnica, escenario, producción audiovisual, contabilidad, infraestructura, calidad y atención al público, eventos, recursos humanos, informática y comunicación– se han hecho 96 pruebas y todos han resultado negativos.
En el elenco artístico –solistas, actores, covers y ayudantes– se han realizado 56 pruebas, con el resultado de un positivo el 5 de abril. El afectado tiene síntomas leves, está aislado en su domicilio y no se han reportado contactos estrechos. En el Coro Intermezzo se han hecho 72 pruebas, todos negativos .
En el área técnica –caracterización, sastrería, utilería, regiduría, pianistas, maquinaria, auxiliares, mecánica escénica, audiovisuales, luminotécnica y pedagógico– se han efectuado 229 pruebas y el resultado ha sido negativo en todos los casos.
El Teatro Real ha informado de que estos datos han sido facilitados a la Comunidad de Madrid esta mañana. La Consejería de Sanidad informó ayer de que, tras notificarles los trabajadores una serie de contagios, a mediados de marzo se declaró un brote con 24 positivos .
Todos esos casos fueron asintomáticos o presentaron sintomatología leve y el brote está controlado, aunque todavía está abierta la investigación epidemiológica, siguiendo los protocolos. La mayor parte de los casos se detectaron a través de las pruebas de cribado realizadas periódicamente desde entonces, en ocasiones varias veces en una semana.
Noticias relacionadas