Uribes: «Me parece bien que haya un Blanchard o un Picasso en el Prado»
El ministro de Cultura avala la adquisición de un cuadro de la pintora cubista pese a que contraviene la ley
El ministro de Cultura y Deporte, José Manuel Rodríguez Uribes , ha tratado de restar importancia a la compra por parte del Museo del Prado de un cuadro de María Blanchard , una adquisición que se llevó a cabo en contra de lo que dicta la ley y sin consultar con el Museo Reina Sofía, a quien le corresponde reunir las obras de los artistas a partir del año 1881.
Blanchard, como Picasso, nació en 1881, y en ambos casos su obra se encuentra en el Reina Sofía. Al preguntarle por la adquisición de un Blanchard por parte del Prado, desvelada por ABC, Uribes ha declarado que se trata de una «polémica más mediática» que algo que tenga que ver con «la relación entre museos».
En un desayuno informativo organizado por Europa Press, el ministro de Cultura ha afirmado en este sentido que él no tiene ningún inconveniente en que haya un Picasso en el Museo del Prado siempre y cuando no sea el 'Guernica' : «El 'Guernica' está bien donde está, todo tiene un límite: la continuidad no es la confusión y yo creo que están muy bien las cosas como están».
Uribes ha dicho que confía «mucho en el criterio» tanto del Museo Reina Sofía -donde se encuentra la obra de Picasso- como del propio Prado y ha defendido la adquisición de 'La Boulonnaise', un cuadro pintado en 1929 por la pintora cubista. «Me parece bien que haya un Blanchard o un Picasso en el Prado» ha apuntado.
«Tenemos una mirada en relación con los museos de continuidad y Picasso, que es un gran artista, está en el centro y es lo que sirve. Blanchard está unos días antes que Picasso y yo no haría de eso demasiado polémica», ha añadido, según informa Ep.
La compra por 70.000 euros del Blanchard choca con el real decreto en vigor que regula la división de las colecciones estatales, el Real Decreto 410/1995, según el cual «se asignan al Museo Nacional del Prado las obras de artistas nacidos antes del año 1881» y que asigna «al Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía las obras de artistas nacidos a partir del año 1881».
En su artículo 5, el Real Decreto crea una comisión mixta de ambos museos para «unificar los criterios de adscripción» de las obras «que se adquieran en lo sucesivo correspondientes a artistas nacidos entre los años 1850 y 1880, ambos inclusive».
En este caso, el informe es preceptivo para «las adquisiciones a título oneroso que se propongan realizar el Ministerio de Cultura, el Museo Nacional del Prado o el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía».
Dicha comisión no fue convocada pese a que el punto 3 del artículo 5 establece que debes seguirse «en todos sus informes el criterio de asignar la totalidad de las obras de un mismo artista a la colección estable de un solo museo». Las obras de Blanchard figuran en las colecciones del Reina Sofía.