Unicornios, lobos, leones, águilas, osos, toros… animales que son símbolos de cada país de Europa
Recuerdo de un pasado legendario, parte del paisaje o idealizados por su fuerza y coraje
Animales que simbolizan la fuerza y el coraje. Animales que forman parte del paisaje. Animales signo de bravura o de lealtad. Animales míticos. Animales astutos. Animales que forman parte de un pasado legendario. Animales que son el emblema de una nación.
El toro en España, símbolo de bravura y lucha, indiscutible en la cultura y protagonista de la Fiesta. La loba italiana, que amamantó a Rómulo y Remo , fundadores de Roma. El oso ruso, grande y fuerte su país.
Lobos y gallos
El gallo francés, emblema desde tiempo de los galos, llamados en latín con el homónimo «gallus», está presente en monedas y grabados medievales. Napoleón lo rechazó porque el «el gallo no tiene fuerza, no puede ser la imagen de un imperio como Francia », pero el ave volvió a imponerse hasta nuestros días.
En Portugal , también un gallo, el legendario gallo Barcelos. Un peregrino gallego que partía de la ciudad portuguesa camino a Santiago de Compostela sobrevivió a una condena a muerte por robo después de que el gallo que estaba a punto de comer el juez se levantó del plato y se puso a cantar. El lobo también es emblemático en Portugal, el mismo animal que representa a los turcos , a los serbios y a los estonios .
Leones y águilas
El león es otro de los más representativos en toda Europa. En Inglaterra , el león está presente en su heráldica por simbolizar la fuerza y el coraje, como los atribuidos a Ricardo I, Corazón de León. Está en su escudo de armas y simboliza a los ingleses en el emblema de Reino Unido.
El león también forma parte del escudo de los reinos de los Países Bajos , de Bélgica y de Luxemburgo , así como en la heráldica de sus territorios. El gran felino también es símbolo de la heráldica de Bulgaria y de la República Checa , donde el león de Bohemia comparte escudo con las águilas de Moravia y Silesia.
Las águilas son otra constante en la heráldica europea , y en la simbología de sus países, también en España, como los leones . El águila negra es el emblema de Alemania , símbolo germánico desde la Edad Media, común en periodos de reyes, emperadores y repúblicas. En Albania, el águila forma parte de su bandera. En Polonia, el águila de cola blanca de su escudo comparte protagonismo con el bisonte , animal símbolo también de Bielorrusia .
Acuáticos
El delfín es el símbolo de los griegos , el único animal marino emblema de un país europeo. Habitante del mar Egeo, en la rica cultura helena está presente en mitos y leyendas, ayuda para odiseas de héroes en travesías entre las islas, o esbirros de dioses enfurecidos. Los delfines están representados profusamente en frescos y cerámicas clásicas. La mítica ave fénix , que resurge de sus cenizas, también es un emblema heleno.
Míticos
El turul , otra ave mítica, es símbolo de Hungría . Representado como un halcón o un águila, la tradición precristiana lo sitúa como mensajero entre dioses y hombres, guardián del orden y del equilibrio del universo.
Otro animal mítico es el unicornio en Escocia . Muy lejos de la imagen naif actual, el unicornio escocés era una bestia legendaria, salvaje e indomable. Símbolo de orgullo y valentía, y al mismo tiempo de nobleza y pureza. El unicornio, presente en monumentos y emblemas, representa también a los escoceses en el escudo de Reino Unido.
Naturaleza
Otros países cuentan con animales menos simbólicos y más pegados a la naturaleza del territorio. La golondrina en Austria , el alce en Suecia , el ruiseñor en Ucrania , el perro pastor en Bosnia, la marta en Croacia , la lavandera en Letonia o el milano en Gales , aunque este último también está unido a su mítico dragón . También pegados al territorio, aunque más majestuosos, son la cigüeña en Lituania , el cisne en Dinamarca o el lince en Rumanía .