La Unesco amenaza con incluir a Venecia en la lista de patrimonio en peligro si no impide la entrada de cruceros
Stonehenge también podría sumarse si no se modifican los planes para construir un túnel bajo este monumento prehistórico
La Unesco está preocupada por el futuro de Venecia. Hace solo unas semanas, el crucero 'MSC Orchestra' atravesó el canal de la Giudecca y pasó con sus 92.000 toneladas ante la plaza de San Marcos. Era el primero de estos colosos que regresaba a la ciudad italiana después del parón de 18 meses ocasionado por la pandemia. Varios directores de museos y personalidades del mundo de la cultura reaccionaron a esta vuelta de los cruceros pidiendo por carta a Italia que salvara a Venecia de la visita de estos gigantescas naves que desplazan enormes cantidades de agua y erosionan los antiguos y frágiles cimientos de los edificios. Ahora, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura ha dado un paso más y ha amenazado con incluir a la ciudad en su lista de patrimonio mundial en peligro por el impacto del turismo de masas.
Noticias relacionadas
La Unesco ha publicado este martes una serie de recomendaciones a un mes de que se reúna su comité de patrimonio mundial en China, del 16 al 31 de julio. Entre ellas figura la de incorporar a Venecia a la lista de los 53 bienes en peligro en el mundo, pero también a Budapest . En el caso de la capital de Hungría, la institución con sede en París condena las demoliciones «inapropiadas» y las reconstrucciones a gran escala, especialmente con edificios de gran altura en las orillas del Danubio y el barrio del Castillo de Buda, que desvirtúan a su juicio estos lugares históricos.
El túnel bajo Stonehenge
Stonehenge también podría sumarse a esta lista de sitios del patrimonio mundial en peligro, si no se modifican los planes que existen para construir un túnel de poco más de tres kilómetros debajo de este sitio prehistórico de Wiltshire. Las autoridades británicas dieron luz verde el pasado noviembre a este proyecto que tiene como objetivo aliviar el tráfico en la carretera A303 que comunica el suroeste de Inglaterra con el resto del país y que suele registrar atascos cerca del monumento neolítico. Grant Shapps, ministro de transporte del Reino Unido, ignoró a los inspectores de planificación que recomendaron denegar la aprobación del proyecto debido al riesgo de un «daño sustancial» al patrimonio cultural y al paisaje, así como a la creación de un impacto visual negativo alrededor del monumento.
Según la Unesco, la longitud propuesta del túnel sigue siendo «inadecuada para proteger el valor universal excepcional» del sitio. Un túnel más largo garantizaría que sus puntos de entrada no tuvieran un impacto tan «adverso e irreversible» en el sitio, pero la institución se queja de que el gobierno había decidido que «los beneficios adicionales del paisaje no justificarían los costos».
En lo que respecta al puerto victoriano de Liverpool , la amenaza de la Unesco es aún más fuerte, ya que podría eliminar por completo el sitio de la lista de patrimonio mundial. Según la Unesco, el gran proyecto de desarrollo de los muelles de la ciudad de los Beatles, llamado 'Liverpool Waters', pone en peligro los edificios históricos. A pesar de las repetidas advertencias de la Unesco, el proyecto no se ha frenado.
El alcalde de Liverpool, Steve Rotheram, lamentó la recomendación de la Unesco . «Esto es profundamente decepcionante. Estamos orgullosos de nuestra historia, pero nuestro patrimonio es una parte vital de la revitalización" de la ciudad, dijo en una declaración en las redes sociales. «Les pido (a la Unesco) que acepten nuestra invitación para venir a visitar la ciudad en lugar de tomar su decisión en una mesa al otro lado del planeta», añadió.