Unas excavadoras desentierran un cementerio romano de 2.000 años de antigüedad en Gaza
El descubrimiento, que se encuentra cerca de la costa en el norte de la Franja, ha sido calificado por el Ministerio de Antigüedades como el más importante hecho en la zona en la última década
Unas excavadoras que estaban preparando un terreno para la construcción de unas viviendas en Gaza han desenterrado los restos de un cementerio romano de 2.000 años de antigüedad, con al menos 20 tumbas decoradas. El descubrimiento, que se encuentra cerca de la costa en el norte de la Franja, ha sido calificado por el Ministerio de Antigüedades como el más importante hecho en la zona en la última década .
El equipo, que trabajaba en un proyecto de construcción financiado por Egipto, se topó con algunos de los a ntiguos ladrillos del cementerio , de considerables dimensiones. En ese momento detuvieron el trabajo y llamaron a los arqueólogos.
El director general del Ministerio de Turismo y Antigüedades de Gaza, Jamal Abu Rida, ha afirmado a Reuters que la forma de las tumbas halladasy su decoración, relativamente ornamentada, es probable que pertenecieran a «personas de alto rango» del Imperio Romano durante el siglo I.
Hasta ahora se han localizado 20 enterramientos, pero los especialistas esperan desenterrar un total de 80 entre los 50 metros cuadrados que ocupa el cementerio . Sólo se han abierto dos de las tumbas, una de las cuales contenía restos óseos y algunas jarras de arcilla. A diferencia de los enterramientos musulmanes de épocas posteriores, que están orientadas de norte a sur, las tumbas romanas están situadas de este a oeste .
Gaza está dirigida por el grupo islamista palestino Hamás, que ha librado cuatro guerras con Israel desde 2008. El conflicto ha paralizado la economía local y las autoridades suelen contratar a grupos internacionales para que ayuden a excavar y preservar los hallazgos arqueológicos.
La zona es rica en antigüedades, ya que fue un importante lugar de comercio para muchas civilizaciones, desde los antiguos egipcios y los filisteos descritos en la Biblia, pasando por el Imperio Romano y las Cruzadas. Entre las ruinas descubiertas se encuentran los restos de un asedio de Alejandro Magno y de una invasión mongola.