Twitter estalla contra la RAE por su definición de comunismo
En el 148 aniversario del nacimiento de Lenin, que se celebraba ayer, las redes sociales clamaron contra la Academia por no incluir «totalitario» en la acepción del término
«Doctrina que establece una organización social en que los bienes son propiedad colectiva». «Movimiento y sistemas políticos, desarrollados desde el siglo XIX, basados en la lucha de clases y en la supresión de la propiedad privada de los medios de producción». Son las dos acepciones que el diccionario de la Real Academia Española (RAE) incluye en la entrada de « comunismo », que ayer 22 de abril, a causa del 148 aniversario del nacimiento de Lenin, despertó un acalorado debate en Twitter. ¿El motivo? Que no incluye la palabra «totalitario» en ninguna de las dos acepciones, algo que sí ocurre con el fascismo y el nacionalsocialismo.
Bajo el hagstag #RAEComunismoEsTotalitario -que fue trending topic durante toda la tarde de ayer- varios usuarios de la red social afearon a la Academia la falta de este adjetivo en la definición de la ideología creada por Karl Marx en el siglo XIX. Muchos de los turiteros sacaron a relucir las millonarias cifras de muertos durante el gobierno de Stalin en la extinta URSS. Durante el tiempo que este comunista natural de Georgia se mantuvo en el poder (de 1922 a 1952) varios millones de personas perdieron la vida a causa de sus políticas; ya fuera debido a los trabajos forzados en los gulags, a las hambrunas que asolaron territorios como Ucrania o Kazajstán, o a la realización de ejecuciones sumarias..
¿Porqué la ideología que más muertes y sufrimientos ha producido en la historia de la humanidad no la califican ustedes de totalitaria, @RAEinforma?
— Christian Romero (@MoreJazzLessTax) 22 de abril de 2018
Millones de muertos, represión, hambrunas, y supresión de libertades ¿no les parece suficiente?#RAEComunismoEsTotalitario pic.twitter.com/VHvUBpc8y7
Exigimos que en la próxima edición del Diccionario la @raeinforma adjetive al comunismo como totalitario, de igual manera que lo hace con las palabras: fascismo y nacionalsocialismo#RAEComunismoEsTotalitario pic.twitter.com/0YrAeiSZ9m
— CdV - Burgos (@CdV_Burgos) 22 de abril de 2018
Otros tuiteros han querido acordarse también de los líderes de izquierda españoles del momento; como Pablo Iglesias , Alberto Garzón o Pablo Echenique. Muchos de ellos han sido protagonistas de los memes que algunos usuarios de esta red social han adjuntado junto a sus mensajes. De este modo, si teclea #RAEComunismoEsTotalitario, se encontará, por ejemplo, con imágenes de Iglesias, Garzón y Errejón caricaturizados como el grupo musical Los Chunguitos. Imágenes que aparecen acompañando a otras en las que se comparan fotos de una concentración republicana con las de un mitin nazi .
#RAEComunismoEsTotalitario El comunismo vacia tu bolsillo y tu vida. pic.twitter.com/uJrSjl7wfQ
— 🇪🇸Carlas🇪🇸 (@CarlasPuchimont) 22 de abril de 2018
Como suele ocurrir en estos casos, al poco tiempo han comenzado a pronunciarse usuarios de Twitter favorables a la actual acepción que tiene la palabra comunismo para la RAE. Estos han tratado de defender a golpe de tuit la labor llevada a cabo por gobiernos marxitas a lo largo de los años.
A pesar del revuelo generado en redes sociales, desde la RAE se afirma que, al menos hasta el momento, no se ha solicitado ninguna revisión de la acepción «comunismo», lo cual es un requisito indispensable a la hora de cambiar la definición que se da desde la Academia a una palabra.
HILO:
— House Antifascista ☭ (@LekaconK) 22 de abril de 2018
DERECHOS Y CONQUISTAS DEL COMUNISMO.
- La derrota de los nazis.
- Dos días de descanso por semana.
- Vacaciones pagadas.
- Jornada laboral de 7 horas.
- Pensión para ancianos y minusválidos.
- Permiso de maternidad.#RAEComunismoEsTotalitario
👇👇
Noticias relacionadas