Tres detenidos por el expolio «masivo» de restos arqueológicos de la Batalla de las Navas de Tolosa
La Policía Nacional ha incautado más de dos mil piezas y un pequeño arsenal de armas
La Policía Nacional ha detenido a tres personas, dos en Santa Elena (Jaén) y otra en Marbella (Málaga), acusadas de expoliar más de dos mil piezas , ya intervenidas, en los municipios jienenses de las Navas de Tolosa y la Cueva de los Muñecos , además de un pequeño arsenal de armas.
Las detenciones se han producido en el marco de la denominada Operación Reina en la lucha contra el expolio del Patrimonio Histórico en Jaén , según ha informado la Policía en un comunicado.
La operación comenzó después de que los investigadores, «mediante los contactos permanentes que tienen en el mundillo de la arqueología y el Patrimonio Histórico Español y Andaluz», obtuvieron información sobre el expolio masivo que se estaba produciendo en una de las zonas más históricas de la provincia .
Concretamente donde se desarrolló la Batalla de las Navas de Tolosa en 1212, en las inmediaciones de la localidad de Santa Elena, del que supuestamente eran responsables personas de dicha localidad.
Del mismo modo, un yacimiento íbero conocido como la Cueva de los Muñecos y cercano a la zona, igualmente estaba siendo saqueado , sufriendo ambas zonas un expolio sistemático durante años.
Además de intervenir más de dos 2.000 piezas expoliadas del campo de batalla de las Navas de Tolosa y del yacimiento íbero de la Cueva de los Muñecos, la Policía Nacional se ha hecho con tres armas de guerra , una ametralladora MG42 y dos morteros de 60 m/m, así como una escopeta de dos cañones paralelos de avancarga, 350 gramos de marihuana y una imagen de la Virgen datada en el siglo XIII cuya procedencia está siendo investigada.
Iniciada la investigación, los agentes identificaron a dos de los presuntos expoliadores, vecinos de Santa Elena, que además de expoliar recepcionaban y compraban lo que otros conseguían, haciendo de intermediario entre estos y el recepcionista final.
Sometidos a una estrecha vigilancia, los agentes identificaron al presunto comprador final de lo expoliado, se trataba de un vecino de Marbella que periódicamente se desplazaba desde esta localidad hasta Santa Elena para comprar todo tipo de objetos que supuestamente trasladaba hasta un castillo de su propiedad en Francia.
Una vez identificados y localizados, los investigadores solicitaron a la autoridad judicial la entrada y registro de cuatro domicilios de los tres investigados; tres en Santa Elena y uno en la vivienda del presunto receptador en Marbella.
De manera simultánea agentes de la UDEV de Jaén apoyados por agentes de la Brigada de Patrimonio Histórico de la Policía Nacional y de funcionarios policiales de la Comisaría de Marbella practicaron los cuatro registros con resultado positivo a los tres investigados.
Noticias relacionadas