Los trabajadores culturales piden extender los ERTEs a la ministra de Trabajo
En una carta abierta a Yolanda Díaz, más de cuarenta asociaciones proponen la extensión de esta herramienta laboral debido las «restricciones de aforo, gastos extraordinarios y una bajada generalizada de asistencia» que sufrirán las actividades culturales
Varias agrupaciones de trabajadores culturales, desde la Asociación de Representantes Técnicos del Espectáculo a la Unión de Actores y Actrices o la Federación de Cines de España , han firmado una carta conjunta en la que reclaman a la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz , la extensión de los ERTEs.
«A pesar de la evolución favorable de la pandemia, y de la desescalada hacia una nueva normalidad que permitirá volver a la actividad a la mayoría de nuestras industrias, las distintas actividades culturales sufrirán restricciones de aforo, gastos extraordinarios, y una bajada generalizada de asistencia », explica esta misiva que pide, que al igual que con el turismo o la automoción, se mantengan las condiciones de ERTE por fuerza mayor.
Así, «las asociaciones y colectivos firmantes solicitamos una extensión de los ERTEs para los sectores culturales , acorde con el nivel de actividad y la situación financiera que afrontaremos en los próximos meses hasta recuperar la plena actividad o, al menos, hasta finales de diciembre. También, solicitamos la prolongación de las ayudas por cese o reducción significativa de actividad a empresas y autónomos, y las ayudas a artistas, trabajadores y profesionales, así como mantener las ayudas a los autónomos Societarios y la compaginación de las ayudas y trabajo en contratos intermitentes», podemos leer en esta carta abierta.
De esta manera, concluyen que «desde nuestro compromiso con la tarea colectiva de reconstrucción económica y social del país, y con el mantenimiento de los puestos de trabajo de nuestro sector, queremos insistir en que medidas como la extensión de los ERTEs pueden evitar el cierre de empresas culturales o la pérdida de puestos de trabajo de los distintos profesionales de la Cultura».
En este texto, apoyado por hasta más de 40 agrupaciones de trabajadores del sector, se ponen a disposición del ministerio de Trabajo «para tratar esta cuestión, deseando que atienda la petición que le enviamos a través de esta carta»