La teoría del Triángulo de las Bermudas hace aguas: encuentran el famoso barco perdido SS Cotopaxi
El navío desapareció en 1925 mientras viajaba de Carolina del Sur a La Habana y ahora una nueva serie documental desmitifica esta región
La identificación de un pecio de casi 100 años desmantela la teoría de que el Triángulo de las Bermudas estuvo vinculado a la desaparición en 1925 del SS Cotopaxi , barco con destino a La Habana desde Charleston en Carolina del Sur, según informa «Livescience».
Incluso es que los restos de este naufragio ni se encuentran en el famoso lugar, lo que ha llevado a declarar al biólogo marino que ha identificado el pecio, Michael Barnette , como «basura total» el mito del Triángulo. «Si realmente lo miras en un mapa, la mayoría de las historias asociadas con él ni siquiera están en los límites», ha declarado a este medio.
El triángulo de las Bermudas es una región del Atlántico Norte que no aparece en los mapas pero que está marcada por unos vagos límites trazados entre la costa de Florida, Bermuda y las Antillas Mayores. Su extensión oscila entre los 1.300.000 y los 3.900.000 kilómetros cuadrados y, como su nombre indica, tiene forma triangular.
Por motivos que se desconocen, allí han desaparecido, desde el siglo XIX, más de 50 buques y 20 aeronaves aunque como decía el especialista marino no siempre, en realidad, en los límites asociados al Triángulo . Se han encontrado barcos totalmente abandonados. Algunos desaparecieron sin enviar ninguna petición de socorro. Aviones y hasta misiones de rescate han desaparecido del cielo.
Así, todos estos sucesos se popularizaron a partir de 1964, cuando el término «Triángulo de las Bermudas» apareció en una revista para referirse a una región triangular que «ha destruido cientos de barcos y aviones sin dejar rastro». Por tanto, cuando desapareció el SS Cotopaxi el popular término todavía no existía. Recordemos que el barco se perdió con sus 32 tripulantes.
Así, Barnette, junto su equipo conformado por diferentes expertos como el historiador Guy Walters, ha podido poner luz en este mito con el hallazgo del SS Cotopaxi, que ha presentado en el primer episodio de la serie « Shipwreck Secrets », una nueva serie del canal Science Channel.
«Walters revisó los registros de los barcos en los archivos de Lloyd's of London, la empresa que aseguró al SS Cotopaxi», explicó. «Allí descubrió algo previamente desconocido sobre el viaje del SS Cotopaxi. El barco había enviado señales inalámbricas de dando su ubicación el 1 de diciembre de 1925, dos días después de que salió de Charleston», cuenta. Lo curioso es que el barco naufragado se conoce localmente como «Bear Wreck» , fue hallado allí hace casi 35 años, y ahora, por tanto, se ha aclarado que el Bear Wreck es en realidad el SS Cotopaxi.