«Surrealista», la Palabra del Año en 2016 para Merriam Webster
La editorial estadounidense, especializada en diccionarios, explica que las búsquedas de este término repuntan cada vez que ocurre una desgracia o un hecho sorprendente, como la victoria de Donald Trump
El término «surrealista» ha sido escogido como la «Palabra del Año 2016» en Estados Unidos por la conocida editorial Merriam-Webster , especializada en diccionarios, una clara alusión a uno de los años más sorprendentes en cuanto a acontecimientos informativos.
«Surrealista: adjetivo marcado por la intensa realidad irracional de un sueño», apunta el Merriam Webster en su acepción. Peter Sokolowski, editor jefe general de la editorial, cree que la gente se siente atraída por el diccionario cuando se encuentra en un momento de especial zozobra y necesita una definición exacta que le ayude a explicar lo que está viviendo.
En 2016, parece que la definición que más se ajustó a las sensaciones de la gente fue precisamente esa, la del surrealismo. «Parece que es uno de esos años», explicó Sokolowski respecto al rastreo que hace su editorial sobre las búsquedas de los usuarios en su sitio web, al detectar que en los últimos doce meses hubo especial interés por la palabra «surrealista», a menudo después de una tragedia.
Después de los atentados terroristas de Bruselas en marzo y en julio, tras la masacre del 14 de julio , fiesta nacional francesa, en Niza y el intento de golpe de Estado en Turquía , la palabra «surrealista» adquirió especial protagonismo, apuntó el editor en declaraciones al diario «Chicago Tribune».
Los tres recibieron gran atención en todo el mundo y muchos de los medios de comunicación usaron el «surrealismo» para describir tanto las escenas físicas como los «paisajes mentales», dijo Sokolowski.
El mayor aumento en las búsquedas llegó en noviembre, dijo, específicamente el 9 de noviembre, el día en que Donald Trump pasó de ser candidato presidencial de EE.UU. a presidente electo.
También hubo pequeños picos de popularidad de la palabra en otros momentos, como la muerte del cantante Prince , o tras la matanza en el club Pulse de Orlando (Florida).
Noticias relacionadas