Se suicida el poeta Willy McKey tras las denuncias de abusos sexuales que sacuden Venezuela

La Fiscalía del país ha comenzado una investigación sobre las denuncias de abuso y violencia sexual que varias mujeres lanzaron en las redes sociales acusando a varias personalidades de la cultura

El escritor venezolano Willy McKey

S.C.

Hace unos días, la Fiscalía de Venezuela comenzó una investigación sobre las denuncias de abuso y violencia sexual que varias mujeres lanzaron en las redes sociales acusando a varias personalidades de la cultura del país. Entre ellos estaba el escritor venezolano afincado en Buenos Aires (Argentina) Willy McKey . Poco después, la policía argentina confirmaba la muerte del autor, que se quitaba la vida precipitándose desde un noveno piso .

El suceso ocurría después de que el propio McKey publicara en su cuenta de Instagram un comunicado en el que en el que r econocía que había cometido estupro en el pasado. En concreto, el escritor se refería a los hechos que denunciaba una usuaria que usaba el seudónimo de 'Pía', que afirmaba que había sido objeto de abusos por parte de McKey cuando ella tenía 16 años y él 36 .

«Debo reconocer que este episodio tuvo lugar en un momento en el cual yo era una figura pública y estaba en una relación formal con quien hasta hoy ha sido mi pareja», relató el escritor, quien recibió numerosas respuestas de rechazo. «No seas esto. Crece por dentro y te mata. Lo siento », escribió McKey en Twitter horas antes de que la policía encontrara su cuerpo.

El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, ha informado que también están bajo investigación otros hechos que se han conocido en los últimos días, como el de abusos a varias mujeres y menores por parte de los músicos Alejandro Sojo y Murachi Palomo, de la banda de música Los Colores, y Tony Maestracci, del grupo Tomates Fritos.

Posteriormente se añadían a la lista, los directores teatrales Juan Carlos Ogando, de Skena Teatro, y José Pepe Arceo, de Ant Producciones, y el comediante y locutor José Rafael Briceño, también investigados por hechos de la misma naturaleza.

Algunos de los músicos han publicado comunicados en los que reconocen los hechos y manifiestan haber reflexionado sobre sus actos en el pasado y el comportamiento machista, a los que la opinión pública ha respondido con dureza y rechazo.

La Fiscalía ha anunciado que revisará la legislación venezolana en materia de abusos sexuales «para corregir las lagunas que puedan existir», añadió Saab, que puso a disposición de las personas una línea telefónica y un correo electrónico para denunciar los abusos.

La oposición venezolana ha rechazado cualquier tipo de «agresión, abuso o violencia sexual», tras las decenas de denuncias de este tipo expresadas públicamente en redes sociales « Condenamos de forma categórica cualquier forma de agresión, abuso o violencia sexual, estas conductas no pueden ser toleradas ni normalizadas bajo ningún pretexto», ha afirmado en un comunicado la oposición liderada por Juan Guaidó.

En el texto expresan su apoyo a las víctimas y señalan que las «denuncias son un mensaje claro sobre los problemas» que enfrenta el país como sociedad.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación