Sudáfrica retira la clasificación de «pornográfica» a una película de temática homosexual
Un tribunal de Pretoria autoriza, finalmente, la exhibición en salas comerciales de «Inxeba» («La herida»), aunque la considera «dañina y perturbadora»
Un tribunal de Sudáfrica ha decidido retirar la clasificación de «pornográfica» a la película «Inxeba» ("La herida"), que trata la homosexualidad y se quedó a las puertas de la nominación al Oscar, autorizando definitivamente su exhibición en salas comerciales.
El Tribunal Superior de Pretoria , que emitió ese dictamen, ya decidió a principios de marzo autorizar la exhibición de forma temporal del filme, a la espera de un pronunciamiento definitivo sobre la clasificación de edad de la película.
La película, dirigida por John Trengove , solo duró dos semanas en cartel tras su estreno, ya que el órgano responsable de las clasificaciones de audiencia cambió su estatus y lo elevó de «apta para mayores de 16» a «X18», la categoría usada para la pornografía , y que hacía ilegal su proyección en cines comerciales.
El filme cuenta la historia de Xolani, un joven xhosa que regresa desde la ciudad para participar como «cuidador» en los ritos de iniciación que en su etnia marcan el paso de la adolescencia a la edad adulta. Para Xolani (Nakhane Touré), el viaje significa su oportunidad anual de ver a un amigo de infancia, Vija (Bongile Mantsai), que es homosexual como él en secreto.
Conductas sexuales
El juzgado de Pretoria, no obstante, consideró que «la película es dañina y perturbadora y expone a los adolescentes de 16 años a las conductas sexuales retratadas en ella», informaron medios locales. El tribunal considera que la película daña la imagen de las mujeres xhosa y los derechos de esta etnia, pero esgrimió que la decisión de la Junta de Cine y Publicaciones de reclasificar la película fue «ilegal» y no se hizo de acuerdo a los procedimientos.
La cinta acaparó más de una quincena de galardones en el circuito internacional de festivales y, aunque no acabó entrando entre las cinco nominadas, llegó hasta la lista de nueve finalistas al Oscar en la categoría de mejor película de habla no inglesa .