A subasta objetos del Apolo 11, la primera misión que consiguió llegar a la Luna hace 50 años
Entre los lotes a la venta, piezsa que utilizaron Neil Armstrong y Buzz Aldrin, como el cuaderno de bitácora lunar, y rocas
La casa de subastas de Nueva York Christie's hizo un anuncio importante para el mundo del coleccionismo. El 18 de julio sacará a subasta objetos relacionados con las exploraciones lunares, bajo el nombre de «Un gran paso: celebrando la exploración espacial 50 años después del Apolo 11», el cual contiene objetos utilizados por los astronautas Neil Armstrong y Buzz Aldrin . El motivo es el medio siglo que se cumple ahora desde que el ser humano desembarcara en el satélite lunar.
El lote está desglosado en 200 objetos diferentes , procedentes de las misiones espaciales que tuvieron lugar en las décadas de los sesenta y los setenta. El objeto más curioso –aunque no el más caro– es el cuaderno de bitácora que utilizaron los astronautas del Apolo 11, el cual tiene polvo lunar alrededor y «casi 150 anotaciones a mano, siendo el primer documento que se ha escrito en un cuerpo extraterrestre», aseguró Christie's.
Aparte del cuaderno de bitácora, el cual ronda los 7 millones de euros , hay otros objetos que componen el lote: la bandera estadounidense que llevó a bordo el Apolo 11 (30.000); un pincel del Apolo 14 para limpiar la superficie lunar (150.000); y un mapa del paisaje lunar, datado de mayo de 1971 (50.000).
El lote se expone durante toda esta semana al público en la sede de Christie's de Nueva York , cuya inauguración hoy cuenta con la participación especial del astronauta del Apolo 13 Fred Haise , en el Centro Rockefeller . Al lote se suma otro que contiene piedras y rocas de la propia Luna , que incluye dos fragmentos valorados entre los 50.000 y los 100.000 euros.
El Apolo 11 ha sido una de las misiones espaciales de la historia de la humanidad. Su transcurso dejó frases célebres como la mítica: «Es un pequeño paso para el hombre y un gran salto para la humanidad».
Noticias relacionadas