La soprano rusa Anna Netrebko condena ahora la guerra de Ucrania y vuelve a actuar en Europa

«Lamento que mis acciones o declaraciones pasadas pudieran ser mal interpretadas», ha afirmado a través de un comunicado

La guerra en Ucrania, en directo

Anna Netrebko AFP

AFP/ABC

La soprano rusa Anna Netrebko, criticada por no haber denunciado la guerra en Ucrania, ha emitido un comunicado en el que expresa con claridad su condena a la invasión rusa y anuncia que retomará sus conciertos en Europa a finales de mayo.

« Condeno expresamente la guerra contra Ucrania. Mi posición es clara», ha escrito en su cuenta de Facebook la artista de 50 años que vive en Viena. «Lamento que mis acciones o declaraciones pasadas pudieran ser mal interpretadas », ha matizado en el citado texto. Netrebko tiene prevista una actuación en París el próximo 25 de mayo y otra en La Scala de Milán el 27 del mismo mes.

A medida que la presión aumentó para ella y otros artistas rusos por sus posturas frente a la guerra, Anna Netrebko, que dispone de la doble nacionalidad rusa y austriaca, había anunciado el 1 de marzo que renunciaba a cualquier actuación «hasta nueva orden» .

« No es un buen momento para mi presentarme y hacer música. Espero que mi público comprenderá esta decisión», afirmó la soprano al anunciar su decisión de suspender presentaciones tras una «madura reflexión», en alusión a la invasión rusa de Ucrania.

La soprano tenía actuaciones previstas en la Filarmónica del Elba en Hamburgo, en la Scala de Milan y en Zurich. También suspendió dos días más tarde sus citas en el Metropolitan Opera de Nueva York, antes de que su agente confirmara al semanario alemán 'Der Spiegel' el fin de su colaboración .

Gergiev

Aunque no mostró abiertamente su apoyo a Putin , se le reprochaba haber ido a Donetsk en diciembre de 2015 para posar con la bandera de los rebeldes separatistas prorrusos. También causó controversia cuando entregó un cheque de un millón de rublos (unos 15.000 euros) al dirigente ucraniano prorruso Oleg Tsarev.

«No es justo forzar a los artistas, o a cualquier otra personalidad, a manifestar sus opiniones políticas y denunciar a su patria (...). No soy un persona política . Soy una artista y mi objetivo es unir a la gente más allá de las diferencias políticas», afirmó la soprano cuando estalló el conflicto bélico.

Anna Netrebko inició su carrera gracias a al director Valery Gergiev , que también ha sido apartado de la escena cultural mundial por su cercanía a Putin. Varias orquestas y festivales anularon sus compromisos, entre los que se encuentran la Filarmónica de Múnich, de donde fue despedido.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación