La Sociedad Internacional de Autores sanciona a la SGAE y plantea su expulsión
La medida ha sido adoptada porque la entidad española no cumple con los reglamentos internacionales
![La nueva junta directiva de la SGAE, con el gaitero Hevia, su presidente, a la cabeza](https://s3.abcstatics.com/media/cultura/2018/12/04/sgae-k2cC--1248x698@abc.jpg)
La Confederación Internacional de Sociedades de Autores y Compositores (Cisac) decidió ayer iniciar un « proceso sancionador » contra la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE). La medida, además, podría acabar con su expulsión por no cumplir con los reglamentos internacionales, según comunicó la organización a Efe.
«En vista del fracaso de la SGAE en remediar las violaciones del reglamento de la Cisac, el consejo directivo ha decidido iniciar un procedimiento sancionador. Este podría resultar en varias sanciones y medidas, incluyendo la expulsión de la SGAE de la Cisac», aseguró la entidad. Las sanciones o la posible expulsión –que ha sido ya ejecutada de forma temporal, por ejemplo, contra la India y Kenia– se concretarán durante la reunión anual del consejo directivo, que tendrá lugar en París el 30 de mayo de 2019 .
Las quejas contra la SGAE se refieren al supuesto favoritismo hacia algunos de sus miembros y el fraude en el cobro de derechos de autor de piezas musicales emitidas en televisión, una práctica conocida como «la rueda», que está siendo investigada por la Audiencia Nacional. Es algo que también denunció en su día la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), tras realizar un arbitraje de la sociedad.
«La SGAE tiene la plena disposición por cumplir con los requisitos exigidos por la Cisac y así se lo ha hecho saber ya la nueva Junta Directiva de la entidad», explicaba ayer la propia entidad en un comunicado, en el que pedían a la Cisac que la mantuviera como miembro del Consejo.
Retirada preventiva
El razonamiento de la SGAE es que «muchos de estos requisitos [los que exige Cisac], como los que afectan a las normas de reparto, el nombramiento de un director general, la creación de un órgano de supervisión externo, el control de los conflictos de intereses entre los miembros de la Junta Directiva o la petición de un mayor grado de transparencia, son medidas que se han adoptado ya en estos primeros días del nuevo órgano de gobierno de la SGAE en los nuevos Estatutos», añadía. Eso ocurrirá, en principio, el próximo 27 de diciembre , en la asamblea general extraordinaria de la SGAE, donde se tienen que ratificar los estatutos.
La Cisac ya había retirado a la SGAE del consejo en marzo de forma preventiva para evitar un potencial conflicto de intereses durante la investigación de sus prácticas de conducta y gestión, que suscitaban «serias preocupaciones», sobre todo en el tema del reparto de la recaudación.