Fotogalería 7 FOTOS
Así serían las maravillas del mundo antiguo sin el paso del tiempo
Apenas intuimos, desde las ruinas, el esplendor real de los monumentos de la antigüedad. Lo imaginamos, sí, y a través de los testimonios históricos tratamos de reconstruir cómo era el Partenón de Atenas, que en su tiempo estaba completamente pintado de colores chillones. O fantaseamos imaginando que los cimientos que vemos en Roma eran grandes templos. Partiendo de esa base, Maja Wrońska y Przemek Sobiecki (del estudio NeoMam) han desarrollado una serie de Gifs para Expedia que muestran cómo serían originalmente diferentes edificaciones milenarias.
![El Partenón de Atenas. El mármol blanco, que siempre nos remite a la Grecia Clásica, se colorea al tiempo que se reconstruye el edificio. Este monumento es uno de los principales templos dóricos que se converva. Estaba dedicado a Atenea, diosa protectora de la ciudad, y de hecho en su interior guardaba una monumental escultura dedicada a ella. En 1687, durante la Gran Guerra Turca, estalló dentro del edificio un polvorín, que causó estragos en su estructura. Gracias a esta reconstrucción podemos apreciar cómo se veía en el momento de su construcción, que está fechada entre los años 447 a. C. y 432 a. C.](https://s2.abcstatics.com/media/MM/2018/03/28/partenon-animacion-grecia--1080x717.gif)
1
![El Templo de Júpiter de Pompeya. Sepultado por la erupción del monte Vesubio en el año 79, el Templo de Júpiter había sido construido tres siglos atrás, alrededor del año 250 a. C. Apenas conservamos los cimientos de aquel edificio, pero podemos levantarlo a través de la creatividad (y los documentos históricos)](https://s3.abcstatics.com/media/MM/2018/03/28/templo-jupiter-pompeya-animacion--1080x717.gif)
2
![Los fuertes del Muro de Adriano. Los romanos construyeron el Muro de Adriano para defender Inglaterra de los bárbaros pictos, que ocupaban las tierras que hoy forman escocia. El muro tenía 117 kilómetros de longitud y un total de 14 fuertes militares. Ahora podemos imaginar cómo era la edificación donde se refugiaban los soldados en su labor de vigilancia.](https://s3.abcstatics.com/media/MM/2018/03/28/muro-adriano-inglaterra-animacion--1080x717.gif)
3
![Los templos de Largo di Torre Argentina. En la plaza romana de Largo di Torre Argentina existen ruinas de cuatro templos romanos, nombrados con las cuatro primeras letras del abecedario. Esta es la reconstrucción del Templo B, el más reciente de los cuatro.](https://s2.abcstatics.com/media/MM/2018/03/28/area-sacra-roma-animacion--1080x717.gif)
4
![La Pirámide del Sol de Teotihuacan. Es la edificación más grande de Teotihuacan y una de las más grandes de Mesoamérica. Gracias a la reconstrucción podemos ver el templo que había en su cúspide. Ahora vemos el ladrillo desnudo, pero como se aprecia en la imagen, el edificio estaba recubierto por pinturas sobre estuco.](https://s2.abcstatics.com/media/MM/2018/03/28/piramide-teotihuacan-mexico-animacion--1080x717.gif)
5
![El Templo de Luxor en Egipto. Situado en la antigua ciudad de Tebas, estaba dedicado al Amón, dios del cielo y del origen de la vida. Las partes más antiguas de la edificación se remontan a los tiempos de Amenhotep III y Ramsés II.](https://s2.abcstatics.com/media/MM/2018/03/28/templo-luxor-egipto-animacion--1080x717.gif)
6
![La Pirámide de Nohoch Mul en Cobá (México). Es la construcción maya más alta de toda la Península del Yucatán. Tiene 120 escalones y 42 metros de altura. Fue descubierto en el siglo XIX y no se abrió al público hasta 1973. En la imagen, la pirámide en todo su antiguo esplendor, con la policromía que el paso del tiempo ha borrado.](https://s1.abcstatics.com/media/MM/2018/03/28/piramide-maya-coba-animacion--1080x717.gif)
7