'Ira', los secretos (peligrosos) de una madre
Gloria Muñoz y Julián Ortega, dirigidos por Dan Jemmett, interpretan esta obra escrita por el propio Ortega
«Hay quien cree que es muy saludable que nos riamos mucho -dice Julián Ortega , autor y uno de los intérpretes de 'Ira'-. Y que nos riamos mucho sobre todo de aquello que nos da miedo; precisamente para desmitificarlo. Mitificar es lo que hace el personaje de Dolores para ocultar su culpa. Mitificar es lo que hace el de Salvador para lograr sus ambiciones. Y es que 'no sólo de pan vive el hombre'; el mito nos alimenta desde siempre, y cuando ya nos lo hemos tragado, el mito se vuelve real. Entonces el miedo 'al mito' nos ciega ante la injusticia , y ya no somos capaces ni de ver a nuestros semejantes».
'Ira' se acaba de presentar en el Teatro Español , bajo la dirección de Dan Jemmett , un británico afincado en Francia con notable y numerosa actividad en nuestro país -su último trabajo fue 'Nekrassov', presentado en el Teatro de La Abadía'-. Lo interpretan Gloria Muñoz y su autor, Julián Ortega, madre e hijo en la vida real (el otro hijo de la actriz, Felipe Ramos , se encarga de la iluminación de la función). 'Ira', precisamente, cuenta la historia de una mujer, Dolores, que llama en plena noche a su hijo Salvador para que vaya a hacerle una visita a casa porque tiene algo urgente que contarle. Salvador va a ser ascendido al día siguiente y no está para grandes distracciones, pero lo que su madre le cuenta da un vuelco a su vida, y también a la de Dolores.
'Ira -sigue su autor- es una obra que nos habla de esa capacidad tan humana de deshumanizarnos por creencias . Esa capacidad de deshumanizar que tiene la especie humana ya sea por miedo, por codicia, por ambición… La obra despliega en escena la relación entre una madre y un hijo en un momento crucial de sus vidas en que no hay tiempo para pensar; solo se puede actuar».
La obra, concluye, «trata, con un suspense salpicado de cierto humor negro, de la desesperación y la ambición . Es una huida hacia delante; una casa ya perdida en la que sus protagonistas luchan para no perderse más».