Los secretos de las cámaras blindadas del Museo del Oro de Colombia

Decenas de miles de objetos de gran valor arqueológico viven en sótanos cerrados por claves de seguridad y blindajes del siglo XXI

Uno de los pectorales de oro guardados en el Museo EFE

EFE

Las aproximadamente 8.000 piezas que están expuestas en el Museo del Oro de Bogotá son tan solo una mínima parte del patrimonio que alberga Colombia en las bodegas de este recinto con tesoros que nunca han visto la luz y entre los que destacan momias muiscas conservadas a la perfección, informa Efe.

«Lo interesante de los depósitos es que uno abre un gaveta y cada día se encuentra algo distinto. Aquí es muy difícil conocer toda la colección», reconoce el arqueólogo Juan Pablo Quintero , que trabaja para el Museo desde hace casi seis años.

La colección completa del Museo del Oro, propiedad del Banco de la República de Colombia (emisor) y que además de la de Bogotá tiene seis delegaciones en otras ciudades del país, consta de un total de 54.000 piezas entre líticos (piedras), orfebrería, cerámica, madera y textiles.

De esa cifra, un alto porcentaje se encuentra guardado en dos bodegas, denominadas bóvedas , la de cerámica y la de orfebrería, ubicadas en las entrañas de la sede central del Museo de la capital colombiana y cuyo acceso está sometido a estrictas medidas de seguridad.

Cada pieza perfectamente empaquetada en moldes de poletileno EFE
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación