Un Van Dyck expoliado por los nazis y recuperado por los 'Monuments Men' alcanza los 2,8 millones en una subasta
El retrato de familia del pintor Cornelis de Vos, su esposa y sus dos hijos mayores fue restituido a la familia Katz en 1948
De Van Gogh a Rembrandt: diez obras maestras que Hitler hizo desaparecer para siempre
La sede londinense de la casa Sotheby's ha subastado una obra de Van Dyck que fue expoliada por los nazis durante la Segunda Guerra Mundial y, más tarde, recuperada por la fuerza especial de los 'Monuments Men' . El montante alcanzado en la subasta ha sido 2,8 millones de euros sobre este retrato de familia del pintor Cornelis de Vos, su esposa y sus dos hijos mayores fue restituido por el Gobierno holandés a sus legítimos propietarios en 1948.
Noticias relacionadas
Van Dyck pintó esta obra de su amigo y colega De Vos cuando apenas contaba 20 años , por lo que se trata de uno de los primeros trabajos del artista barroco flamenco que se convertiría en el principal pintor de la corte de la realeza inglesa.
«La sensación de velocidad y pasión con la que trabajaba el joven Van Dyck es palpable, con evidencias claras de que trabajaba húmedo sobre húmedo, aplicando rápidas pinceladas de pintura sobre capas subyacentes que aún estaban húmedas, con las c erdas que se desprendieron del pincel de Van Dyck en el proceso aún visibles en el lienzo», señala Sotheby's en un comunicado.
La procedencia de esta obra comienza en 1868 , cuando fue vendida a Francis Cook , primer vizconde de Monserrate por su asesor artístico durante treinta años, J.C. Robinson, que había sido conservador del Victoria and Albert Museum. Ávido coleccionista, James Cook adquirió el 'Salvator Mundi ', atribuido a Leonardo da Vinci, en 1900 (vendido por un precio récord de 450 millones de dólares). En la década de 1930, la disminución de la fortuna de la familia puso en entredicho el futuro de la colección y, tras la muerte de su nieto los marchantes se lanzaron a por las obras. Sólo uno tuvo éxito, Nathan Katz , de la familia holandesa Katz, que compró cuarenta cuadros , incluido este Van Dyck.
Muchos de las obras que Nathan adquirió acabaron en poco tiempo en manos de los nazis , y este cuadro fue objeto de una venta forzosa a través de Cornelis de Kempenaer a Hermann Goering en 1941. El 25 de julio de 1945, fue localizado por el famoso cuerpo de los 'Monuments Men' , que encontraron y recuperaron innumerables obras de arte robadas por el III Reich. El Gobierno holandés devolvió la obra a la familia Katz el 3 de enero de 1948, que más tarde la vendió a Emil Georg Bührle, un famoso mecenas cuya colección se encuentra ahora en la Fundación E. G. Bührle de Zúrich.