¿Qué es «la rueda» de la SGAE?

La SGAE reparte poder entre sus socios en función de las cantidades percibidas por generación de derechos de autor, lo cual genera una espiral que ha impedido que se ponga freno a este mecanismo por vías internas

Sede de la SGAE en Madrid Guillermo Navarro

ABC Multimedia

«La rueda» es un sistema por el cual algunos miembros de la Sociedad General de Autores y Editores habrían estado recibiendo ingresos millonarios en los últimos años ¿En qué consistía? Las televisiones, que pagan una cantidad fija anual a la SGAE por el uso indiscriminado de todo su repertorio , idearon una forma de recuperar parte de ese dinero. Crearon sus propias editoriales musicales y llegaron a acuerdos con músicos para darles espacio en su programación nocturna a cambio de ceder estos artistas a las cadenas el 50% de sus derechos de autor.

¿Por qué perjudica esto a los músicos que no participan en «la rueda»? La SGAE reparte los ingresos procedentes de las televisiones entre sus socios basándose en la duración de las interpretaciones . Así, un artista que aparece 20 minutos cada madrugada en un programa sin apenas espectadores, gana mucho más dinero que otro que actúa durante cinco minutos en prime-time. Además, la SGAE reparte poder entre sus socios en función de las cantidades percibidas por generación de derechos de autor, lo cual genera una espiral que ha impedido que se ponga freno a este mecanismo por vías internas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación