Rosalía vuelve con «KLK», la primera canción del verano

Es un hit de ritmo reguetonero en colaboración con la artista transgénero Arca, una cantante y productora venezolana afincada en España, especializada en música experimental

Rosalía y Arca ABC

Nacho Serrano

El verano ya está aquí, y Rosalía lo celebra con un nuevo hit para la pista de baile, esta vez en colaboración con Arca , una cantante y productora venezolana afincada en España, especializada en música electrónica y experimental. Se trata de «KLK» , un tema de ritmo reguetonero pero con hechuras experimentales, que formará parte del disco que Arca publicará el 26 de junio, que se titulará «KiCK i», y en el que también participarán Bjork y otras cantantes como Shy Girls y Sophie.

Ambas artistas, que firman aquí su primera colaboración juntas, compartieron ayer una charla en Instagram, en la que explican que la canción, cuyo título es una especie de saludo (KLK significa «qué lo qué»), lleva hecha más de un año. «Yo quiero que salga ya, estoy con el "mood" de que quiero que salga, porque hace un montón que la hicimos», dice Rosalía.

En la conversación, las artistas rememoran la primera vez que se conocieron «en una fiesta en la que al principio las dos estábamos muy tímidas», dice Arca. Rosalía después relata cómo se gestó esta colaboración: «Cuando me mandaste la colaboración yo estaba de gira», recuerda la catalana, «Me dijiste que por qué no grababa algo para esta canción, y yo pensé "qué duro está este tema". Me dijiste que cogiera el iPhone y lo grabara así».

«Se me ocurrió porque siempre hablamos con notas de voz», dice Arca, que se deshace en elogios con la artista española. «Me encantaría volver a trabajar contigo. Eres brillante, gracias por formar parte del álbum y por echarle "pichón" a la canción, que te la comiste literalmente».

Mientras Rosalía se toma una copa de vino blanco (en la que descubre que sele ha colado un bicho, en el momento más hilarante del vídeo), y entre constantes piropos mutuos en castellano y en inglés, las dos artistas pasan parte de su conversación viendo dibujos animados japoneses y se despiden con un juego de filtros de Instagram

Arca explica que la canción, co-producida por Cardopusher, está basada en un instrumento típico venezolano llamado furruco: «La música venezolana siempre ha estado conmigo, y me siento agradecida de poder haber estudiado algunos de los estilos típicos de música venezolana. Yo siempre pienso en el furruco cuando programo un subbass. Es un instrumento autóctono de Venezuela que se toca con fricción, frotas una vara enganchada del cuero de un tambor grande y tiene un súper infra sub bajo, marca el pulso en la gaita, un estilo de música típico de Venezuela!».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación