Roberto Fernández Díaz, premio Nacional de Historia por la obra «Cataluña y el absolutismo borbónico»

El jurado destaca «su excelente revisión en torno a un importante debate historiográfico» y la «aplicación rigurosa de la metodología crítica y profesional frente a la instrumentalización pública y política de los hechos históricos»

Roberto Fernández Díaz posa con la obra galardonada con el Nacional de Historia Maya Balanya

ABC.ES

La obra «Cataluña y el absolutismo borbónico» , de Roberto Fernández Díaz , ha recibido el Premio Nacional de Historia de España . Según la nota hecha pública por el Ministerio de Cultura , que concede el galardón, dotado con 20.000 euros , el jurado ha elegido esta obra «por su excelente revisión en torno a un importante debate historiográfico y por la aplicación rigurosa de la metodología crítica y profesional frente a la instrumentalización pública y política de los hechos históricos».

Roberto Fernández Díaz (Hospitalet de Llobregat, 1954) es catedrático de Historia Moderna de la Universidad de Lérida desde 1992, donde actualmente ocupa el cargo de rector . Doctorado en Historia Moderna por la Universidad de Barcelona con una tesis sobre la formación de la burguesía catalana en el siglo XVIII, desde entonces se ha dedicado a investigar acerca de la Cataluña y la España del Setecientos, tema sobre el que ha publicado numerosos artículos científicos y diversos libros.

Especialista en el siglo XVIII , es autor de numerosos libros y artículos, entre los que cabe destacar «La España del siglo XVIII», «Manual de Historia de España: siglo XVIII» y «Carlos III». Asimismo, ha editado «España en el siglo XVIII: homenaje a Pierre Vilar» (1985) e «Historia social y ciencias sociales» (2001), y ha dirigido la «Historia de los Borbones» (11 volúmenes), y codirigido «Historia social y Literatura: familia y clases sociales en España (siglos XVII-XIX)» (4 vols.) y «La Historia de Lleida» (9 vols.).

El ministro de Cultura, Íñigo Méndez de Vigo , ha felicitado a Fernández Díaz por la obtención del mencionado galardón con una obra que, sostiene, «desbarata» los «falsos tópicos» de los independentistas . Méndez de Vigo ha leído «con detenimiento» el libro premiado y considera que se trata de un texto «muy riguroso» y «una aportación fundamental a la historia de Cataluña y de España que desmitifica y desbarata los falsos tópicos en los que los independentistas catalanes fundamentan sus argumentos».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación