Roban el rosario de oro que llevaba María Estuardo cuando fue decapitada
Es uno de los preciados tesoros históricos, valorados en 1,5 millones de euros, que han sido sustraídos del castillo de Arundel, al sur de Inglaterra
El 8 de febrero de 1587, María I de Escocia fue ejecutada en el castillo de Fotheringhay por haber sido declarada culpable de conspirar para asesinar a Isabel en 1586. «En tus manos, oh Señor, encomiendo mi espíritu». Fueron las últimas palabras de María Estuardo, que no fue decapitada de un solo corte sino de tres.
María, católica romana, fue expulsada del trono escocés y luego encarcelada, acusada de traición y ejecutada por orden de su prima protestante Isabel I de Inglaterra , en una serie de acontecimientos que se han mantenido en el imaginario británico a lo largo de los siglos.
Durante las horas previas a su ejecución , María Estuardo rezó , entregó sus pertenencias y escribió cartas. Uno de los objetos que llevó con ella hasta el final fue un rosario de oro que se conservaba en una vitrina del castillo inglés de Arundel, en el condado de Sussex.
Sin embargo, el viernes por la noche el personal de la fortaleza del siglo XI fue alertado de una intrusión y la policía, que llegaba en cuestión de minutos, constataba que la preciada pieza era uno de los tesoros históricos, valorados en más de un millón de libras (1,5 millones de euros), que habían sido sustraídos durante el asalto. Los agentes están examinando un coche todoterreno abandonado que fue descubierto en llamas poco después del asalto.
Los agentes de Sussex han afirmado en un comunicado que el rosario tenía poco valor como objeto, pero era «irremplazable» como parte del patrimonio de la nación. «Se han robado varios objetos de gran importancia histórica», ha precisado. Entre ellos se encuentran varias copas de la coronación y varias piezas de oro y plata.
Andrew Griffith, el diputado que representa la zona donde se encuentra el castillo de Arundel, ha afirmado: «Toda la nación se une a nuestra tristeza esta mañana. El robo de estos artefactos irremplazables que nos conectan con nuestra historia compartida es un crimen contra todos nosotros ».
Confinada
María Estuardo ascendió al trono con apenas seis días, pero pasó la mayor parte de su infancia en Francia. La reina volvió a Escocia en 1561 pero fue expulsada por aristócratas rebeldes y huyó al sur de Inglaterra en 1568 a los 25 años, donde llegó a reclamar el trono de su prima, Isabel I.
Muchos católicos de toda Europa estaban convencidos de que ella tenía más derecho al trono inglés que la protestante Isabel, por lo que María fue una visitante no deseada. Fue confinada en varios castillos y prisiones inglesas, condenada por conspirar contra la reina inglesa, condenada a muerte por traición con cargos que siempre negó y, finalmente, fue decapitada.
Noticias relacionadas