Revelan la última comida del Hombre de Tollund antes de ser sacrificado hace 2.400 años

Un nuevo estudio recrea la ingesta de la célebre momia del pantano con un grado de detalle tan alto que «casi podemos reproducir la receta»

S.C.

El Hombre de Tollund fue descubierto en 1950 en un pantano de turba danés. Se considera que fue víctima de un sacrificio ritual y que murió ahorcado hace 2.400 años cuando tenía entre 30 y 40 años. Su asombroso estado lo ha convertido en una de las más célebres momias de pantano, típicas del noroeste de Europa en la Edad de Hierro que conservan su piel y órganos internos debido a las inusuales condiciones de las turberas ácidas.

La buena conservación del Hombre de Tollund ofrece la oportunidad única de conocer la vida cotidiana en la época, como sus rasgos físicos, su vestimenta, su salud, su dieta y hasta su última comida . Este último aspecto ha sido precisamente el objeto de estudio de una nueva investigación liderada por especialistas del Museo de Silkeborg (Dinamarca) que se acaba de publicar en la revista 'Antiquity'.

El contenido del estómago y de los intestinos ya había sido analizado en ocasiones anteriores, pero esta vez se han aplicado nuevas técnicas que han permitido a los especialistas reconstruir su ingesta con más detalle que nunca y reconstruir la forma de prepararla. «Hemos podido reconstruir la última comida del Hombre de Tollund con un grado de detalle tan alto que casi podemos reproducir la receta », ha afirmado Nina H. Nielsen, al frente de la investigación, en un comunidado.

Se sabía que unas 12-24 horas antes de ser asesinado, el Hombre de Tollund comió una papilla que contenía cebada, persicaria pálida y lino . Con este nuevo análisis, han determinado exactamente los porcentajes , que son, respectivamente un 85%, un 9% y un 5%. Todas las demás especies de semillas representaban menos del 1% en peso. También han identificado por primera vez residuos de trilla y de grasa animal , probablemente de pescado . « Nutricionalmente , la comida era bastante buena , también cuando se observa la distribución de grasas, proteínas y carbohidratos», dice Peter Steen Henriksen, inspector del Museo Nacional.

Reconstrucción de loa ingredientes de la última comida del Hombre de Tollund

Los investigadores han encontrado costra alimentaria carbonizada , lo que indica que la comida era una papilla cocinada en un recipiente de arcilla, aunque desconocen si el pescado se cocinó por separado. No contenía ningún ingrediente con propiedades intoxicantes o «mágicas» conocidas, pero, como se ha encontrado en otras momias de pantano, las semillas de malas hierbas (principalmente persicaria pálida) formaban parte de la comida junto a los residuos de la trilla por lo que sospechan que podía haber sido una característica común en las últimas comidas de estos los cuerpos y que eran un ingrediente utilizado para ocasiones especiales, incluido el sacrificio humano .

Lombrices y tenia

Las proteínas y los huevos de las lombrices intestinales indican que estaba infectado por tres especies diferentes de parásitos : la tenia, la lombriz látigo y la lombriz de la boca. Las dos últimas reflejan las condiciones sanitarias más primitivas de la Edad del Hierro. La causa más probable de la infección por tenia fue que el Hombre de Tollund había consumido previamente carne cruda o poco cocinada infectada.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación