Revelan tatuajes en momias femeninas egipcias que han permanecido ocultos durante 3.000 años

Un equipo de arqueólogos los ha captado a través de imágenes con infrarrojos en los restos de siete mujeres en Deir el-Medina cuyos enterramientos datan del 1000 a. C.

Un especialista capturando una imagen con infrarrojos del torso de una momia ANNE AUSTIN

ABC

Gracias a la fotografía de infrarrojos, los científicos han descubierto que los antiguos egipcios también eran unos artistas del tatuaje . Muy poco había trascendido hasta ahora de esta práctica en el Antiguo Egipto. Tan sólo había registros de estos dibujos en seis momias , encontradas en varios enclaves, tras más de cien años de investigación.

«Todo lo relacionado con el descubrimiento de estos nuevos tatuajes es sorprendente porque se sabía muy poco acerca de esta práctica en el Antiguo Egipto», ha apuntado en Science News Kerry Muhlestein , egiptólogo de la Universidad Brigham Young

Un equipo de arqueólogos ha aplicado fotografía de infrarrojos en siete momias femeninas datadas del 1000 a. C. halladas en las excavaciones de Deir el-Medina . Y los resultados de esta técnica, que que muestra longitudes de onda de luz invisibles a simple vista, están haciendo que los expertos reevalúen varias tesis que existen sobre tatuajes en el antiguo Egipto.

Los especialistas pensaban que las mujeres egipcias llevaban tatuajes como signo de fertilidad . Sin embargo, dada la gran extensión de los dibujos y dado que las siete momias eran femeninas, la arqueóloga Anne Austin, de la Universidad de Missouri-St. Louis, piensa que los tatuajes estarían más bien relacionadas con lo espiritual. Se desconoce las identidades exactas de las mujeres, pero esta especialista cree que pudieron ser curanderas o sacerdotisas .

«Cuando vi por primera vez los tatuajes con el infrarrojo, sentí la emoción del descubrimiento y la magia de esta nueva tecnología», contaba a la cadena americana Fox News la propia Austin . «Hemos sido capaces de identificar docenas de tatuajes en una momia ya registrada en 2017 , que muestra la imaginería de símbolos religiosos, motivos florales y animales relevantes para la cultura egipcia como la vaca o la diosa Hathor .

ANNE AUSTIN

Posteriormente se han hallado más dibujos en diferentes momias, pero no se han podido identificar como símbolo o lugar. «Está bastante claro que con más pruebas , encontraremos patrones más claros de localización y simbolismo de esos tatuajes», Austin.

Estos especialistas han estado examinando con infrarrojos de 2016 a 2019, el año pasado publicaron los hallazgos sobre los tatuajes de dos de las momias en en el Journal of Archaeological Science y ahora presentan la totalidad de las conclusiones en un encuentro de la American Schools of Oriental Research.

El caso más llamativo es el de una momia que reunía 30 tatuajes . Sus dibujos en forma de cruz son los únicos de cuya existencia hay constancia hasta ahora . Además, varios de los adornos parecen jeroglíficos utilizados en la escritura egipcia antigua.

Otra de las mujeres de Deir el-Medina tenía un tatuaje en el cuello que representaba un ojo humano , un antiguo símbolo egipcio asociado con la protección, así como dos dibujos de babuinos, uno sentado a cada lado del cuello.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación