Revelan quién fue el comprador de la obra digital de 70 millones de euros, que se expondrá en un museo digital
La pieza fue adquirida por el misterioso fundador de Metapurse (el mayor fondo de NFT), del que solo se conoce su pseudónimo, Metakovan
!['Todos los días: los primeros 5.000 días'](https://s1.abcstatics.com/media/cultura/2021/03/13/obra-beeple-k0H--1248x698@abc.jpg)
El pasado jueves una obra digital del artista Beeple, realizada con tecnología ‘blockchain’, pasaba a formar parte de la historia del arte. Su precio de partida eran 100 dólares, pero se vendió por 70 millones , superando todos los récords . De hecho, es el precio más alto alcanzado nunca en una subasta 'online'.
Noticias relacionadas
Sin embargo, el comprador permanecía en secreto hasta ayer, cuando Christie's , la casa que subastaba la pieza, desvelaba qué estaba detrás de la astronómica cifra. Se trata de Metakovan , un alias del misterioso fundador de Metapurse , el mayor fondo de NFT («Token No Fungible») del mundo, que pagó en forma de criptomoneda Ether.
Los NFT y la tecnología 'blockchain' permiten a los coleccionistas y artistas verificar el propietario legítimo y la autenticidad de las obras de arte digitales. Este activo digital es el usado por Beeple en 'Todos los días: los primeros 5.000 días', un collage de 5.000 imágenes individuales, que diseñó una por una diariamente durante más de trece años. La venta colocó a este diseñador gráfico de Charleston (EE. UU.) entre los tres artistas vivos más valiosos , dijo Christie's, sólo por detrás de David Hockney y Jeff Koons .
«Cuando se piensa en NFTs de alto valor, este va a ser bastante difícil de superar. Y he aquí la razón: representa 13 años de trabajo diario», ha afirmado Metakovan en un comunicado publicado por Christie's. «Las técnicas son reproducibles y la habilidad es superable -ha continuado-, pero lo único que no se puede piratear digitalmente es el tiempo . Esta es la joya de la corona, la obra de arte más valiosa de esta generación. Vale mil millones de dólares».
De acuerdo con Artnewspaper, Metakovan tiene planeado abrir un museo virtual para albergar la pieza de Beeple. «Esperamos trabajar con los mejores arquitectos del planeta para diseñar algo que esté a la altura de esta obra de arte y construirlo en el metaverso . sobre una gran propiedad virtual», ha afirmado al citado medio Twobadour Paanar, de Metapurse.
El público podrá visitar digitalmente el museo a través de cualquier navegador y, como en otros museos similares creados por la empresa, será también accesible por medio de cascos de realidad virtual , con el fin de obtener «una experiencia realmente inmersiva», según Twobadour.