Retiran el título de 'humanista del año' al biólogo Richard Dawkins por sus comentarios sobre los trans
La Asociación Humanista Americana, que premiaba al científico en 1996, le acusa de «degradar a los grupos marginados» utilizando «el disfraz del discurso científico»
La Asociación Humanista Americana (AHA) otorgaba en 1996 al controvertido científico Richard Dawkins el título de humanista del año. La institución afirmaba entonces que otorgaba el premio al autor de 'El gen egoísta' o 'El espejismo de Dios, por sus «importantes contribuciones» a la hora de comunicar conceptos científicos al público.
Un cuarto de siglo después, la AHA le ha retirado el galardón. Siempre crítico con la religión, en especial con la islámica, la asociación acusa a Dawkins de «degradar a los grupos marginados» utilizando «el disfraz del discurso científico», de acuerdo con el periódico británico 'The Guardian'.
La AHA justifica su decisión por un tuit que publicaba el científico en el que comparaba a las personas trans con Rachel Dolezal , la activista americana por los derechos civiles que se hizo pasar por una mujer negra durante años.
In 2015, Rachel Dolezal, a white chapter president of NAACP, was vilified for identifying as Black. Some men choose to identify as women, and some women choose to identify as men. You will be vilified if you deny that they literally are what they identify as.
— Richard Dawkins (@RichardDawkins) April 10, 2021
Discuss.
«En 2015, Rachel Dolezal, una presidenta blanca del capítulo de la NAACP, fue vilipendiada por identificarse como negra», escribía Dawkins en Twitter. «Algunos hombres eligen identificarse como mujeres, y algunas mujeres eligen identificarse como hombres. Serás vilipendiado si niegas que ellos literalmente son eso con lo que se identifican. Discutidlo», apuntaba el científico en la citada red social.
Dawkins respondió más tarde a las numerosas críticas : «No pretendo menospreciar a las personas trans. Veo que mi pregunta académica 'Discutidlo' ha sido malinterpretada como tal y lo lamento. Tampoco era mi intención aliarme de ninguna manera con los fanáticos republicanos de EE.UU. que ahora explotan este tema'.
I do not intend to disparage trans people. I see that my academic “Discuss” question has been misconstrued as such and I deplore this. It was also not my intent to ally in any way with Republican bigots in US now exploiting this issue .
— Richard Dawkins (@RichardDawkins) April 12, 2021
El último comentario del biólogo evolutivo, según un comunicado de la junta de AHA, «da a entender que las identidades de las personas transgénero son fraudulentas, al tiempo que ataca la identidad negra como algo que se puede asumir cuando conviene», mientras que sus «posteriores intentos de aclaración son inadecuados y no transmiten ni sensibilidad ni sinceridad ».
La entidad también afirmaba que que Dawkins había «acumulado en los últimos años un historial de declaraciones que utilizan el disfraz del discurso científico para degradar a los grupos marginados, un enfoque antitético a los valores humanistas ».
Según recoge 'The Guardian' el biólogo escribió en 2015 «¿Es la mujer trans una mujer? Es puramente semántico. Si se define por los cromosomas, no. Si es por la autoidentificación, sí. La llamo 'ella' por cortesía».