Retiran un libro en Nueva Zelanda porque la autora criticó el tatuaje maorí de la ministra de Exteriores

La escritora Olivia Pierson tuiteó que «son el colmo de la fea e incivilizada libertad», destacando además que los lleve alguien que ejerce la diplomacia

Nanaia Mahuta, la nueva ministra de Exteriores EFE

S. C.

Una librería «online» ha retirado el libro de una escritora nuevazelandesa después de que esta criticara el tatuaje maorí de la nueva ministra de Exteriores de este país.

Como hemos contado en este periódico, estos días se anunció el nombramiento de Nanaia Mahuta como la nueva ministra de Exteriores de Nueva Zelanda , la primera mujer maorí en ocupar este puesto, siendo el pueblo indígena un 15% de la población del país. Sustituye al también maorí Winston Peters.

Ante este nombramiento, la autora Olivia Pierson ha tuiteado que los tatuajes faciales en una diplomática le parecen «feos e incivilizados» . Y es que Mahuta es la primera mujer parlamentaria en Nueva Zelanda en tener un tatuaje facial maorí.

El tuit de Pierson provocó la polémica correspondiente, y el destacado negocio online «Mighty Ape», retiró un libro de esta escritora y avisó de que «no lo pondría a disposición nuevamente», según informa la «BBC».

Pierson tuiteó esto: «¿En serio? ¿El rostro de la nueva ministra de Asuntos Exteriores de Nueva Zelanda? Los tatuajes faciales no son exactamente una presentación civilizada pulida para un diplomático extranjero en el siglo XXI», dijo.

Más tarde volvió a la carga afirmando que los tatuajes faciales «especialmente en una mujer diplomática, son el colmo de la fea e incivilizada libertad ». Muchos usuarios de Twitter criticaron sus comentarios como racial y culturalmente insensibles, señalando que el moko (el tatuaje) es parte de la cultura indígena.

Posteriomente, Pierson continuó defendiendo su posición a medios televisivos de Nueva Zelanda en donde rechazó cualquier tipo de racismo y dijo que eran feos para «cualquiera, blanco, marrón o negro».

La recientemente reelegida primera ministra de Nueva Zelanda, Jacinda Ardern , definió la remodelación de su Ejecutivo como «increíblemente diverso» , porque además de Mahuta su número dos, Grant Robertson, será el primer vicepresidente abiertamente homosexual.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación