Rescatan del embalse de Valdecañas un singular verraco de piedra en posición de ataque

La escultura zoomorfa de la época de los vetones ha sido trasladada a la sede del IPCE en Madrid

Recuperada nueva pieza arqueológica en el Embalse de Valdecañas Ministerio de Cultura

M.A.

Un equipo del Instituto de Patrimonio Cultural de España (IPCE) ha recuperado del embalse de Valdecañas (Cáceres) un verraco de piedra de la época de los vetones, en una singular posición de ataque , que ya se encuentra en la sede del IPCE en Madrid para su estudio y restauración.

La figura, que fue recuperada el pasado 8 de junio, «es un suido realizado con una ejecución cuidada, en posición cinética, con la cabeza agachada y las patas delanteras flexionadas en un claro gesto de ataque», según describe el Ministerio de Cultura y Deporte en una nota .

La escultura, antes del rescate Ministerio de Cultura

Este tipo de verracos en actitud agresiva es muy poco habitual . Solo se han hallado 30 en la cuenca del Tajo, frente a los 119 representados en posición estática. Desde el IPCE se señala que «estas esculturas en actitud agresiva o de ataque pudieron labrarse con una finalidad protectora del castro o poblado frente a las amenazas externas, a modo de guardianes».

La pieza fue sacada del embalse en barca y trasladada después por transporte terrestre hasta la capital española, al edificio del IPCE conocido como Corona de espinas, donde actualmente se estudia otro verraco recuperado el verano pasado en el término municipal de El Gordo. Esta escultura de granito de la Edad del Hierro también es singular, pues se trata de una de las pocas con dos verracos unidos de la Península.

Un momento del rescate Ministerio de Cultura

El inusual descenso en el nivel de las aguas del embalse de Valdecañas en 2019 puso al descubierto elementos de gran interés arqueológico, como el Dolmen milenario de Guadalperal . Con el objetivo de documentar, recuperar y proteger el patrimonio histórico del embalse se creó un Grupo de Trabajo formado por la Junta de Extremadura y los Ministerios de Cultura y Deporte y de Transición Ecológica.

Traslado de la pieza Ministerio de Cultura

En este marco, el IPCE ha realizado desde entonces labores arqueológicas en los terrenos que tienen la condición de dominio público hidráulico, dentro de la zona inundable del embalse, de titularidad estatal. Se ha estudiado el embalse a través de fotogrametría para geolocalizar los elementos arqueológicos y se están identificando y adoptando medidas urgentes ante el riesgo de expolio al que han quedado expuestas algunas piezas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación