semana de la Sostenibilidad

Reproducciones del Thyssen en IE University en la semana de la sostenibilidad

La muestra va a ser expuesta en los distintos campus de IE en Madrid y Segovia

De izq. a dcha., María José Ferrari, Gonzalo Garland, Catalina Tejero, Evelio Acevedo y Manuel Muñiz ABC

S.A.

IE University acoge en su nueva sede de Madrid, IE Tower, la exposición de cinco reproducciones a gran escala de distintas obras del recorrido de la sostenibilidad del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza con motivo de la semana de la sostenibilidad de IE University. La muestra va a ser expuesta en los distintos campus de IE en Madrid y Segovia. El acto de inauguración en IE Tower ha contado con la participación de Evelio Acevedo, director gerente del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, Gonzalo Garland, vicepresidente de la Fundación IE, Manuel Muñiz, provost de IE University y Catalina Tejero, directora asociada de la División de Artes y Humanidades de IE University.

Las obras seleccionadas forman parte de uno de los recorridos temáticos por la colección permanente del Museo Thyssen y estarán expuestas en distintos espacios de las 35 plantas que conforman IE Tower, el nuevo campus vertical, innovador y sostenible de la institución académica en el centro financiero de Madrid. Entre las reproducciones a gran escala de esta colección figuran: ‘El Gran Canal desde San Vío, Venecia’ de Giovanni Antonio Canal (Canaletto); ‘Contrastes simultáneos’ de Sonia Delaunay; ‘Los descargadores de Arlés’ de Vincent Van Gogh; 'Paisaje idílico con la huída a Egipto' de Claudio de Lorena y ‘Domingo después del sermón’ de Romare Bearden. La exposición de estas obras es una invitación a despertar el pensamiento crítico, a abrir diálogos y a abordar la sostenibilidad desde un punto de vista holístico, medioambiental, económico y de impacto social gracias a la conexión del arte y la sostenibilidad.

En su apuesta conjunta por el desarrollo sostenible, el museo y la universidad plantean esta iniciativa pedagógica para el desarrollo de la conciencia medioambiental entre su diversa comunidad, compuesta este curso académico por más de 8.000 alumnos de 140 nacionalidades.

Estas reproducciones han sido elaboradas con material sostenible y reciclable. Tras su periodo de instalación en IE Tower, la muestra será expuesta en el campus de IE University en Segovia, lo que permitirá alargar la vida de estas piezas. Esta exposición será complementada con visitas presenciales de los alumnos al Museo Nacional Thyssen-Bornemisza para conocer las obras originales de la mano de expertos de la institución, lo que permitirá al alumnado relacionarse con la reproducción de manera más íntima.

«La naturaleza es arte y saber observarla nos lleva a apreciarla y a entender parte de las complejidades del mundo. El arte es también un vehículo de expresión y de difusión para el desarrollo sostenible. Cualquier obra de arte contiene un mensaje de sostenibilidad que se transmite en cuanto al empleo de los materiales y a su impacto en el entorno. En IE University, sentimos la responsabilidad de educar y formar a nuestros alumnos también a través del arte para construir un mundo más sostenible y desarrollar ese pensamiento crítico y responsable en nuestra comunidad. Iniciativas como ésta que hoy presentamos con el Museo Thyssen demuestran el compromiso de ambas instituciones para mostrar ese camino a las futuras generaciones», asegura Isabela del Alcázar, directora global de Sostenibilidad de IE University.

« »Nuestro recorrido temático busca fomentar el pensamiento sostenible a través de una selección de cuadros de la colección Thyssen-Bornemisza que permite establecer relaciones entre producción artística, sociedad y medio ambiente», explica Evelio Acevedo, director gerente del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza. «La exhibición de algunas de estas obras maestras en un entorno tan orientado a la viabilidad medioambiental como la IE Tower es una oportunidad inmejorable para llegar a un público concienciado y posible agente de cambios como son los estudiantes universitarios. La sostenibilidad siempre ha sido un factor identitario en la cultura y el modelo del museo Thyssen».

«Este proyecto refleja muy bien cómo las artes y las humanidades vertebran nuestra institución, son una lente para entender el mundo y nuestra manera de abordar los retos. Suponen una palanca pedagógica potentísima, ya que provocan el desarrollo del pensamiento crítico a través de otros lenguajes, apelando a las emociones. Tenemos mucha suerte de estar en Madrid, donde la oferta cultural es tan rica y donde tenemos el privilegio de trabajar mano a mano con instituciones como el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza», afirma Catalina Tejero, directora asociada de la División de Artes y Humanidades de IE University.

La inauguración de esta instalación inicia las actividades de la Semana de la Sostenibilidad de IE University. Bajo el lema 'La cadena del cambio', se celebrará del 2 al 6 de noviembre y abordará los cuatro pilares de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas: progreso económico, social, gubernamental y medioambiental, con el propósito común de crear un futuro sostenible para todos. Entre los foros, conferencias y talleres propuestos para esta semana, destaca ‘El futuro del Mediterráneo’. Un panel que debatirá sobre el reto que plantea la protección del ecosistema del ‘Mare Nostrum’ y en el que participarán Catherine Fautrier-Rousseau, Embajadora de Mónaco en España; Bernard Fautrier, Consejero de Medio Ambiente del príncipe Alberto de Mónaco; Isabela del Alcázar, directora global de Sostenibilidad en IE University; y Concepción Galdón, directora de Innovación Social en IE University.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación