Renacen los guardianes del pesebre en Belén
Media docena de monumentales ángeles aparecen durante los trabajos de restauración de la Basílica de la Natividad
![Uno de los mosaicos aparecidos durante las obras de rehabilitación de la Basílica de la Natividad](https://s2.abcstatics.com/media/cultura/2016/01/10/Belen-4--620x349.jpg)
En medio de un Oriente Medio marcado por la violencia confesional y las banderas negras del grupo yihadista Daesh , que arrasa con seres humanos y patrimonio cultural, el brillo que emana de los mosaicos que han salido a la luz durante la rehabilitación de la Basílica de la Natividad de Belén son una llama de esperanza. Media docena de ángeles, cada uno de un tamaño del doble de un ser humano y con gestos dirigidos hacia el lugar donde, según la tradición, nació Jesús hace 2.000 años, devuelven a uno de los templos en uso más antiguos un aura celestial que los peregrinos de todo el mundo podrán disfrutar dentro de muy poco. Una procesión de ángeles bizantinos que durante siglos fueron los encargados de señalar a los recién llegados el pesebre, donde tradicionalmente se cree que nació Jesús, y que recuperan su esplendor en pleno siglo XXI con sus tonos dorados, verdes, rosas… gracias al trabajo minucioso de una veintena de profesionales italianos que trabajan y viven en la ciudad vieja de Belén desde hace dos años.
![Un momento de las obras en la basílica](https://s1.abcstatics.com/media/cultura/2016/01/10/Belen-1--510x286.jpg)
El conflicto entre israelíes y palestinos vive inmerso en una nueva oleada de violencia desde comienzos de octubre y Belén es parte de las protestas semanales contra la ocupación. Jóvenes cristianos y musulmanes lanzan piedras y cócteles molotov frente al muro de cemento que, por primera vez, ha logrado separar Jerusalén de Belén. Los peregrinos cancelan sus viajes por la situación de seguridad pese a las llamadas a la calma desde el Ministerio de Turismo , donde repiten que «nunca ha pasado nada a un extranjero que ha visitado Palestina, no hay más que repasar la hemeroteca», según la ministra Rula Maya .
El reloj avanza y las obras de restauración de la Natividad también. En las próximas Navidades ya no habrá andamios y los ángeles bizantinos volverán a mostrar a los miles de peregrinos el camino hacia el pesebre donde nació Jesús. Después de tantas guerras, desastres naturales e incendios, la ocupación tampoco logrará apagar la llama de un templo único.