El Reina Sofía responde a las críticas por la foto de Mick Jagger junto al Guernica que prohíben sus normas

En la propia web de la pinacoteca se especifica que «no está permitido hacer fotografías en toda la sala 206 (Guernica)»

Del tapeo en Chueca a un 'Paint it Black' por bulerías: la fiesta de los Rolling Stones en Madrid antes de su concierto

La última lección de inmortalidad de los Rolling Stones

Mick Jagger posa junto al Guernica en el Museo Reina Sofía TWITTER

ABC

Las fotos de Mick Jagger durante su visita a Madrid antes del concierto de los Rolling Stones en el Wanda Metropolitano han provocado un sinfín de sensaciones entre los madrileños, que no esperaban a la estrella del rock entre los árboles del Parque del Retiro o en los bares de la capital. Sin embargo, una de ellas ha levantado ampollas y ha obligado incluso a dar explicaciones al Museo Reina Sofía.

Se trata de la foto del cantante junto al cuadro de Guernica. Jagger aprovechó para visitar el Reina Sofía el pasado martes, precisamente cuando el museo permanece cerrado al público, y posó junto al famoso cuadro cuando las normas de la pinacoteca lo prohiben expresamente, lo que ha provocado las quejas del público.

Desde el Reina Sofía han explicado a Europa Press que los motivos para no permitir fotos delante del cuadro es el de «la calidad de la visita» y no otros relacionados por ejemplo con los derechos de imagen.

Así, se pretenden evitar aglomeraciones y otros tipos de conductas que reducirían la «calidad» de la visita, argumentan desde el museo, matizando que tampoco se trata de una cuestión de estado de conservación de la obra. Además, recuerdan que en los últimos tiempos se ha abierto la mano en este aspecto --hay múltiples imágenes de visitantes junto al cuadro-- y que es «prácticamente una recomendación».

Sin embargo, esto contradice las normas escritas que el propio museo tiene en su página web, donde se explican que «está permitido realizar fotografías sin flash, sin trípode, sin palo de móvil o cualquier otro elemento de estabilización de cámaras fotográficas en todas las sedes, salvo en los lugares en los que se indique lo contrario». En este sentido, especifica que «no está permitido hacer fotografías en toda la sala 206 (Guernica). Tampoco es posible que los visitantes realicen en el Museo fotografías profesionales y/o privadas ajenas a la actividad museística, ni grabar imágenes».

Ya hubo polémica con la visita de Pierce Brosnan

Esta no es la primera vez que se desata la polémica con un visitante famoso. Ya en 2016 el actor Pierce Brosnan también se vio envuelto en una situación similar por una foto subida por el propio museo.

Por entonces, debido a las quejas, el Reina Sofía hizo público un comunicado en su perfil de Facebook en el que pedía disculpas por el malestar de los usuarios, explicando que la polémica fotografía era «una acción de comunicación» como «otras muchas similares realizadas a lo largo de la historia» del museo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación