Rebelión en la SGAE ante la votación de los nuevos estatutos
Varios colectivos se levantan contra una reforma que solo fortalece al presidente de la entidad
![José Miguel Fernández Sastrón, presidente de la SGAE](https://s1.abcstatics.com/media/cultura/2018/06/12/sastron-kHp--1248x698@abc.jpg)
El mensaje es claro y cristalino: «Vota No. No a la gestión. No a las cuentas. No a los estatutos». Es el mensaje con el que se han presentado varias asociaciones, organizaciones y grupos críticos con la actual gestión de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE), que el próximo día 21 votará en Asamblea General la aprobación (o no) de sus nuevos estatutos en un clima de división interna total.
El motivo de la discordia tiene nombre y apellidos, según comentan: José Miguel Fernández Sastrón, presidente de la entidad. El pasado mayo, éste aprobó la propuesta de los nuevos estatutos en una votación empatada de la Junta Directiva, que él resolvió con el llamado « voto dirimente ». Aunque eso solo es la punta del iceberg.
El «madurazo»
Según comenta el colectivo autoral crítico con la entidad a través de su manifiesto contra los nuevos estatutos, este cambio es la vía del presidente para «perpetuarse en el cargo con el apoyo de los músicos de “ la rueda ”», esa presunta red de corrupción que hacía dinero ilícito a partir de los derechos de emisión de música en televisión. No en vano, algunos socios de la SGAE han hablado de que se está fraguando un «madurazo». En estos momentos, más de 500 creadores se han sumado a la protesta; una lista que incluye a pesos pesados de la industria cultural española como Alejandro Amenábar , Álex Ubago o Javier Fesser .
Entre las alegaciones de los impulsores del manifiesto destaca la extensión de la presidencia de Sastrón, que con la aprobación de esta reforma podría juntar otros dos mandatos. Es una medida que, además, no se incluye en el resumen de los nuevos estatutos que ha sido enviado a los socios de la entidad, tal y como confirmó ayer el guionista Antonio Onetti .
Según informan los promotores del manifiesto, hay más medidas dirigidas a fortalecer la figura del presidente en detrimento de los socios. Es el caso de la limitación del control de la Junta Directiva sobre Sastrón: con la nueva reforma, la capacidad de cesar al presidente recae sobre la Asamblea General, previa petición de la Junta. Es un acto que describen como una forma de «dificultar, todavía más» el cese del presidente.
El clima en la SGAE es, como decíamos, de división total. Miguel Hermoso , exvicepresidente audiovisual de la entidad, pidió perdón por su anterior apoyo a Sastrón. «Me equivoqué, me engañó. Quiere debilitar y despiezar a la SGAE. Son unos estatutos suicidas », afirmó. «Todos los socios decentes pedimos la dimisión de Sastrón», agregó Patacho , uno de los impulsores del manifiesto. Algunos, incluso, amenazaron con dejar la entidad si se fraguase la nueva normativa.
En este sentido, el colectivo pidió la intervención, tutela si se prefiere, del Ministerio de Cultura en estos momentos de tormenta interna, pues «le compete la tutela de nuestra Sociedad según la normativa vigente». Por ello, le piden que «proteja los legítimos derechos de los socios».