Se publican en Francia nuevos inéditos de Marcel Proust

La editorial Gallimard saca a la luz 'Los setenta y cinco folios y otros manuscritos inéditos' para conmemorar por adelantado el 150º aniversario del autor de 'En busca del tiempo perdido'

Marcel Proust ABC

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Cuatro meses antes del 150º aniversario del nacimiento de Marcel Proust (1871 - 1922), el próximo mes de marzo se publicará un nuevo inédito de 75 páginas del autor de 'En busca del tiempo perdido', una de las novelas más importantes del siglo XX.

El 150º aniversario del nacimiento de Proust se cumplirá el 10 de julio próximo, quizá perturbado por la pandemia y las limitaciones museísticas e institucionales, aplazando acontecimientos cuya programación sería muy aleatoria.

Ediciones Gallimard, por el contrario, ha decidido avanzar a primeros del mes de marzo que viene la publicación de un libro titulado 'Les soixante-quinze feuillets et autres manuscrits inédits' ('Los setenta y cinco folios y otros manuscritos inéditos'), anotado por Nathalie Mauriac , biznieta de Robert Proust, hermano del novelista. Jean-Yves Tadié , biógrafo y proustiano emérito ha escrito un prólogo / introducción que servirá de referencia.

En 2019 se publicó un primer librito de inéditos -traducido recientemente al español-, ' El remitente misterioso ', «la expresión infeliz, física y literariamente, de una angustia juvenil, incapaz de comprender, condenada a sufrir, sin remedio, errante en una oscuridad sin orillas ni mañana».

Salvo imprevisible milagro, 'Los setenta y cinco folios' tampoco tendrán nada que ver con la prosa majestuosa del Proust definitivo, el más grandes de los escritores franceses del siglo XX junto a Louis Ferdinand Céline . Se trata de textos muy juveniles, varias décadas anteriores a la escritura del libro capital de su autor, que no deseó publicar esos setenta y cinco folios, repescados un siglo después de su muerte.

'Los setenta y cinco folios' formaban parte de una herencia familiar legada a otro proustiano emérito, Bernard de Fallois , que tampoco deseó publicar esas páginas cuando las descubrió, en 1954.

Gallimard estima que el 150º aniversario del nacimiento de Proust es el buen momento para rescatar, editar y presentar con un aparato crítico indispensable una obrita menor pero sin duda indispensable. La Biblioteca Nacional de Francia había previsto presentar una gran exposición nacional . Finalmente, la dirección de esa institución ha decidido aplazar hasta el 2022 los honores debidos, con motivo, dentro de un año, del centenario de la muerte de Marcel Proust.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación