La RAE publica 'online' los manuscritos de la segunda edición del Diccionario de autoridades

Calificados como material inédito por la Docta Casa, los nueve legajos y veintiocho cuadernos se pueden consultar de manera gratuita desde su página en internet

Uno de los documentos digitalizados

S.C.

En agosto de 1713 un grupo de ilustrados creaba en casa del Marqués de Villena la Real Academia Española con el objetivo de defender y mantener la lengua castellana. Después de que el rey Felipe V sellara su constitución, sus miembros se pusieron a trabajar en un diccionario que fijara, limpiara y diera esplendor a nuestro idioma.

Durante trece años, entre 1726 y 1739, fueron redactando aquella obra cuyas palabras venían refrendadas por algún autor de primera categoría (Lope, Quevedo, Cervantes...): una «autoridad». De ahí que la obra fuera denominada Diccionario de Autoridades. Un trabajo de primerísima categoría que aún hoy, siglos después, es un regalo para nuestra cultura.

Ahora, la Real Academia vuelve a rendir homenaje a este primer coloso del español y pone a disposición de la comunidad científica y del público en general los manuscritos digitalizados del segundo Diccionario de autoridades. La corporación pretendía culminar con ello la publicación de su segunda edición, en la que los académicos trabajaron hasta 1829.

Identificados en 2016, se trata de nueve legajos y tres cajas con veintiocho cuadernos que corresponden a las entradas desde la 'c' hasta 'sordamente', con algunas ausencias -gran parte de la letra n y la letra o-. Todo el material está disponible de forma gratuita desde la página web de la Docta Casa ( www.rae.es/archivo/fondos-del-archivo-de-la-rae/manuscritos-para-la-segunda-edicion-del-diccionario-de )

Los manuscritos reflejan el trabajo ímprobo realizado por los académicos para corregir y aumentar el caudal léxico recogido en los seis tomos del Diccionario de autoridades. El depósito del Archivo de la RAE se abre así para mostrar esa obra única e imprescindible.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación