El PSOE rehúsa fortalecer la defensa del legado español en América
Los socialistas creen que el Gobierno ya hace lo suficiente y Podemos califica una propuesta de Vox en este sentido de «casi cómica»
PSOE y Unidas Podemos rechazaron ayer de plano instar al Gobierno a endurecer la defensa del legado español en América . Vox defendió ayer en el Congreso una proposición no de ley para la «reprobación de los actos de retirada de monumentos históricos representativos de España y su historia, así como la condena del vandalismo frente a estos», que fue rechazada por la mayoría de la Cámara y criticada fuertemente por los socialistas y sus socios al contener algunas afirmaciones polémicas. Entre ellas, que no existe racismo policial de Estados Unidos.
Noticias relacionadas
Sin embargo, mientras el PP y Ciudadanos propusieron enmiendas para modificar y mejorar el texto, concentrándose en impulsar la toma de medidas contra los ataques al legado de España en América , el PSOE y Unidas Podemos rechazaron de plano la cuestión.
Propuesta «casi cómica»
El portavoz socialista, Arnau Ramírez , se centró en insistir en que el Gobierno ya defiende con suficientemente vehemencia el legado español en el mundo. Y ello a pesar de que no ha adoptado ningún paquete de medidas para contrarrestar la campaña de ataques desatada tras el asesinato de George Floyd .
«Piden al Gobierno que haga cosas que ya se hacen y que haga declaraciones que sí se hacen», subrayó el portavoz socialista. «Acusan al Gobierno de tener un perfil bajo», continuó, argumentando que el gabinete socialista ya condenó el pasado mes de julio las agresiones que sufrieron el busto de Miguel de Cervantes y la estatua de Fray Junípero.
Por su parte, el portavoz de Unidas Podemos, Antonio Gómez-Reino -mano derecha de Pablo Iglesias para Galicia- consideró la proposición de Vox «casi cómica» y «dramático» que niegue la situación de desigualdad que existe en Estados Unidos. La iniciativa abogaba por instar al Gobierno a emitir un comunicado defendiendo la Historia de España, condenando la retirada de los monumentos en su honor, así como los actos vandálicos frente a ellos, además de promover una campaña para dar a conocer la labor histórica de España y potenciar la celebración el 12 de octubre.
Vox vuelve a quedarse solo
Pese a la polémica exposición del tema del racismo policial, la propuesta podría haber recabado los apoyos de PP y Cs , si Vox hubiera aceptado sus enmiendas. La suma de estos tres grupos no hubiera evitado la derrota de la iniciativa pero hubiera elevado la presión sobre la izquierda.
Sin embargo, Vox decidió rechazar las enmiendas de estos grupos y quedarse solo en la votación. «Huyen del lenguaje que queremos emplear y se van a lenguaje progre», argumentó Emilio Jesús del Valle , portavoz de la formación que preside Santiago Abascal . Al ver rechazadas sus propuestas, tanto el PP como Ciudadanos optaron por abstenerse.