El Prix y las Conversaciones Formentor se celebrarán en Las Palmas de Gran Canaria

La edición correspondiente al 2022 del galardón literario y las conversaciones entre destacadas figuras del mundo intelectual se celebrarán en el mes de septiembre en Las Palmas de Gran Canaria.

El argentino César Aira recibió el Prix Formentor en 2021.

ABC

El Prix Formentor y las conversaciones literarias asociadas al prestigioso galardón ha convoca su edición de 2022. Continuando con el itinerario ambulante iniciado el año pasado, las conversaciones se celebrarán el mes de septiembre en Las Palmas de Gran Canaria , y cuyo tema estará dedicado en esta ocasión a los 'Sátiros, pícaros y mangantes. Grandes embusteros de la literatura'.

El acta del jurado del Premio Formentor, que se reunirá en la biblioteca de la casa de José Saramago, se dará a conocer a finales de abril desde la isla de Lanzarote. El premio, que el año pasado fue concedido al argentino César Aira, continúa con su importante labor cultural, literaria e intelectual.

Concedido por primera vez en 1961 con el impulso de las principales editoriales europeas, como la francesa Gallimard, la italiana Einaudi o la alemana Rowolth, el Prix Formentor ha reconocido a autores como Jorge Luis Borges, Samuel Beckett, Saul Bellow, Jorge Semprún y Witold Gombrowicz fueron los premiados de esta primera etapa.

Tras un periodo de ausencia, reapareció en 2011. Desde entonces ha reconocido la obra de Javier Marías, Carlos Fuentes, Enrique Vila-Matas, Roberto Calasso, Ricardo Piglia y ahora César Aira forman, entre otros, parte de la galería.

Pícaros y sátiros

Los pícaros han sido elegidos por los grandes escritores como actores de unos relatos inolvidables, convertidos en los huidizos héroes de una comedia inagotable y muy temidos por su palabrería. Esta figura será la que haga las veces de hilo conductor en la próxima edición de las Conversaciones Formentor.

Las sesiones de las Conversaciones Literarias se celebrarán en septiembre en El Santa Catalina de Gran Canaria, un hotel construido hace más de cien años en el lugar en donde antes se levantaba la pequeña ermita de Santa Catalina. Ha sido un lugar de descanso en las grandes navegaciones entre oriente y occidente y un elegante escenario para los grandes encuentros sociales de la isla de Gran Canaria.

Las Conversaciones Literarias de Formentor, que reivindican la calidad, el prestigio y la influencia de la gran literatura, tuvieron su génesis en la década de los años treinta auspiciadas por Adan Diehl, creador del Hotel Formentor. Continuaron en la década de los sesenta con el patrocinio de Tomeu Buadas y desde hace más de una década cuentan con el mecenazgo de Simón Pedro Barceló, quien en 2008 pidió a Basilio Baltasar que dirigiera una nueva etapa del premio.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación