El Principado encuentra en una mudanza una 'caja misteriosa' con documentación de la Fundación Selgas
La consejera Berta Piñán asegura que se trata de información relativa a los primeros años de la entidad
Foro Asturias: «La aparición de una caja misteriosa es una muestra de que no hay rigor ni seriedad ni control»
La Junta General del Principado de Asturias ha recibido este martes con estupor la última revelación de la consejera de Cultura, la socialista Berta Piñán , sobre el escándalo de la Fundación Selgas-Fagalde: tras meses insistiendo en que su departamento no tiene documentación relativa a la entidad que vendió de manera irregular el cuadro 'Aníbal vencedor' de Goya –ni actas, ni estatutos, ni documentos constituyentes...–, de repente, todos esos papeles han aparecido.
«En el transcurso de una reciente mudanza ha aparecido una caja antigua con documentación relativa a la Fundación Selgas. Este hallazgo me fue comunicado el pasado viernes 26, tras comparecer en la Comisión de Cultura », ha revelado Berta Piñán, que también es miembro del patronato de la fundación en representación del Principado. «No puedo comunicar el alcance de la información. Parece tratarse de diversos documentos relativos a los primeros años de constitución de la Fundación Selgas. La documentación está analizada y esperamos que sea muy útil para la declaración BIC», ha añadido.
Piñán ha desvelado este sorprendente hallazgo ante la pregunta del portavoz de Foro Asturias, Adrián Pumares, quien le interrogó sobre cuándo supo que el 'Aníbal' de Goya formaba parte del patrimonio fundacional de la Fundación Selgas , circunstancia que impedía su venta. El pasado viernes, además, antes de que le comunicaran a la consejera el descubrimiento de esta caja, e l diputado de Ciudadanos Armando Fernández Bartolomé , le comunicó que alguien le había hecho llegar documentación relativa a los primeros años de la fundación.
ABC ya ha publicado todo tipo de documentos relativos a este periodo: desde los estatutos constituyentes hasta las actas de las primeras reuniones del patronato, pasando por los documentos de herencia de las dos hermanas fundadoras, Manuela y Carmen Fagalde . En ellos queda claro que las Fagalde inscribieron en 1991 la entidad con la voluntad de que el patronato mantuviera unida toda la colección artística vinculada al palacete de Cudillero, incluido el Goya que la fundación acordó vender en noviembre del año pasado a los Amigos del Prado por 3,3 millones .
Esta operación, que se realizó sin comunicarlo previamente al Protectorado de Fundaciones, dependiente del Ministerio de Cultura, ha motivado la incoación de diligencias de investigación por parte de la Fiscalía de Asturias , que también está dilucidando si los responsables del patronato incurrieron en algún tipo de delito en su gestión económica. El Protectorado, por su parte, recibió hace tres meses una petición de intervención de la Fundación Selgas por parte del Principado, pero aún no ha tomado una decisión.
«No sé qué decirle. Una caja en una mudanza...», ha respondido Pumares tras escuchar la sorprendente revelación de Piñán. «La aparición de una caja misteriosa con documentación de la Fundación Selgas-Fagalde es una muestra de que no hay rigor ni seriedad ni control en relación con la entidad y de que el Gobierno de Asturias no se está tomando en serio este asunto». Ciudadanos, por su parte, ha registrado una petición para les faciliten «el contenido de la caja de 'sorpresas'».
El diputado de Foro Asturias, en su intervención en el pleno, ha declarado: «Según hemos podido leer en el diario ABC, en el acta de la primera reunión que se hizo tras la atribución del Goya se constata que ese cuadro formaba parte de la colección. Además se decía que era un cuadro muy valioso para la fundación. Esta obra no debió venderse sin la autorización previa del Ministerio de Cultura. La venta contravino los estatutos y la ley de fundaciones, y sigue sin enterarse».
Y ha añadido: «Es desesperanzador que sea más útil leer la prensa que preguntarle. Los diputados no hemos conocido una sola información relevante a través de sus intervenciones y respuestas. Lo estamos conociendo todo a través de la prensa. Tiene dos explicaciones: o se está burlando de esta cámara o bien en el patronato de la fundación se están burlando de usted. Probablemente sea una mezcla de las dos. Cualquiera de estos dos escenarios es intolerable».
El patronato de la Fundación Selgas está integrado por varios vocales nominales y otros públicos: la Consejería de Cultura, el alcalde de Cudillero, la Universidad de Oviedo y el Arzobispado de Oviedo. Todos ellos dieron en noviembre del año pasado su conformidad a la venta de un cuadro de Goya y otro de El Greco, operación, esta última, que el Ministerio de Cultura impidió porque el comprador era un museo húngaro. La ley indica que los patronos deben responder solidariamente frente a la fundación de los daños y perjuicios que causen por una determinada infracción.
Noticias relacionadas