PP y Vox cargan contra el «sectarismo» del nuevo contrato cultural: «Es otro ataque a la tauromaquia»
La oposición desmonta el triunfalismo del Gobierno en el pleno de convalidación de medidas laborales del Estatuto del Artista
![Yolanda Díaz, tras la convalidación del real decreto que regula un nuevo contrato cultural](https://s3.abcstatics.com/media/cultura/2022/04/07/ydiaz-efe-U86418113480xCZ-1248x698@abc.jpg)
PP y Vox han cargado duramente este jueves contra la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz , y el titular de Cultura, Miquel Iceta , por el «sectarismo» del Gobierno contra la tauromaquia, que tras la aprobación del nuevo contrato cultural , hace dos semanas, denunció que sus profesionales quedan en un limbo jurídico. La nueva redacción del Real Decreto 1435/1985, que regula la especifidad laboral de los trabajadores culturales, eliminó las referencias explícitas a la tauromaquia . Y esto, según el PP, es «un nuevo ataque a la tauromaquia», o simplemente «sectarismo», como ha lamentado Vox.
Este cruce de acusaciones ha tenido lugar en el pleno de convalidación celebrado hoy en el Congreso, al que Yolanda Díaz ha acudido con un discurso triunfalista por dar respuesta a dos de las 75 medidas plasmadas en el Estatuto del Artista , un texto que todos los grupos parlamentarios, por unanimidad, acordaron en el año 2018 para atender a las necesidades del sector en materia laboral o de seguridad social. En estos cuatro años –elecciones varias y pandemias mediante–, antes de este impulso, el Ejecutivo apenas había aprobado cinco de ellas.
«El Gobierno trae esta reforma como un gran triunfo, pero solo recoge dos de las 75 medidas acordadas, 28 de ellas del ámbito laboral: en concreto, incluir a los técnicos y auxiliares en las mismas condiciones del artista y se amplía el hecho cultural a lo digital. ¿Pero qué pasa con la actividad sindical?», ha señalado Sol Cruz-Guzmán , portavoz popular de Cultura en el Congreso. ¿Y los toros? «Los mandan al exilio legislativo. Las plazas de toros son parte de nuestro patrimonio, nuestra historia y nuestra cultura. Son marca España y en ellas tiene lugar el segundo espectáculo de masas de nuestro país».
El 'contrato laboral artístico de duración determinada', en efecto, ha evitado incluir la palabra torero en la definición de artista y, respecto a la redacción de 1985, modifica la denominación 'plazas de toros' por 'plazas' en el ámbito de aplicación de estos trabajadores. «Esto nos convierte en alegales. ¿Qué va a pasar con la Seguridad Social, con la normativa laboral? ¿Cómo vamos a contratar?», han denunciado algunas asociaciones taurinas, para quienes esta nueva redacción les ha dejado «en un limbo jurídico» desde el día 31 marzo, cuando la reforma laboral, que suprime el contrato de obra y servicio, entró en vigor en plenitud.
Según PP y Vox, el verdadero motivo por el que el Gobierno ha sacado adelante este decreto cultural es que la reforma laboral había suprimido el contrato de obra y servicio , el utilizado en el 90 por ciento de los casos en el sector. «Este debate no es más que una desesperada rectificación a su reforma laboral –ha dicho Cruz-Guzmán–. No es más que un nuevo parche a la chapuza de la microrreforma precipitada». José Ramírez del Río , de Vox, ha añadido que la reforma del RD 1435/1985 «es un texto de mínimos para reducir la catástrofe de los efectos de la reforma laboral en el sector», ha señalado que el Ministerio de Ciencia ha tenido que crear otro contrato para estos profesionales y que trabajadores del campo o la construcción están en la misma situación».
Ambos grupos, PP y Vox, han coincidido en el mismo diagnóstico: esta medida es una iniciativa aislada dentro del Estatuto del Artista, pese al discurso oficial del Gobierno, y se ha hecho contra los toros. La tauromaquia, según el PP, forma parte de las artes escénicas ya que cuentan con un escenario único, un vestuario artesanal y una coreografía con una música muy particular: «No puede dejarlos en el limbo legislativo y no puede robarles su nombre, porque son artes escénicas. Deben seguir llamándose profesionales de la tauromaquia. Iceta es el ministro de la tauromaquia y usted la de sus trabajadores, le guste o no ».
Pese a estas críticas, no obstante, el Congreso de los Diputados ha convalidado por 344 votos a favor, uno en contra y dos abstenciones el texto legislativo. Los portavoces de los distintos grupos, incluida la del PP, han recordado que esta reforma está recogida en el conjunto de medidas del Estatuto del Artista, aprobado por todos los grupos parlamentarios en 2018. Yolanda Díaz, que ha presumido de dar «inicio a una ansiada y reclamada transformación del sector», ha reconocido que aún «quedan muchos asuntos pendientes». Según Cultura, 38 del total de las medidas pactadas ya están acordadas con los ministerios competentes o en mesa de negociación, pero las que han sido aprobadas apenas llegan a 10.
Noticias relacionadas