El PP registra en el Congreso una PNL para instar al Gobierno a apoyar los derechos de autor

Los populares reclaman que la transposición de la directiva europea incluya la negociación colectiva

José Manuel Rodríguez Uribes, ministro de Cultura EFE

S. C.

El Partido Popular ha registrado este viernes en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley (PNL) para, ante la inminente transposición de la directiva europea de derechos de autor en el mercado único digital (Damud), llevar a la Comisión de Cultura el debate sobre la protección de los derechos de autor de periodistas, fotógrafos, editores e ilustradores a través de la gestión colectiva .

El PP entiende que la la gestión colectiva es el mecanismo más «solidario, eficiente, transparente y democrático» para hacer frente al monopolio en internet de agregadores y buscadores como Google sobre los medios informativos e insta al Gobierno a apoyar el aval a los derechos de autor recogido en el artículo 15 de la directiva comunitaria .

Ante las dudas del ministro de Cultura, José Manuel Rodríguez Uribes , que pese a las reclamaciones de todos los sectores implicados está valorando alinearse con Google y no incluir el artículo 15 en la próxima transposición de la legislación europea a la española, el PP insta al Gobierno a apoyar los derechos autor de los creadores «a través de la negociación colectiva y la irrenunciabilidad» .

El PP explica que los contenidos de prensa y revistas son utilizados en internet por los buscadores « sin solicitar autorización ni atender a los derechos de autor que protegen a escritores, periodistas y fotógrafos». El artículo 15 regula el pago por parte de agregadores como Google por los derechos de reproducción y puesta a disposición para el uso en línea de las publicaciones de prensa.

La gestión colectiva, el sistema que ahora mismo rige en España, el mismo que estaba en el espíritu del enfrentamiento que llevó a Google a cerrar en España su servicio de News, «pretende apoyar y defender al más débil de la cadena, al autor, que tras años de lucha consiguió consolidar un justo derecho social».

Como señala el PP, «la gestión colectiva obligatoria ha permitido a los autores desarrollar gran parte de su actividad, además de la gran labor de protección social y de apoyo profesional que dan a los mismos». La gestión colectiva obligatoria permite que la retribución por el uso de contenidos sea más ajustada y los medios tengan más fuerza a la hora de negociar con las grandes corporaciones . Uno a uno, los medios y autores negociarían desde una enorme debilidad.

Como informó ABC, el ministro de Cultura valora seguir el modelo de Francia , que separó la implantación del artículo 15 del resto de la directiva. En la negociación desgajada, Francia implantó la gestión individual y confidencial, de manera que los medios tendrán que negociar directamente con Google. Ni siquiera el mayor rotativo francés, «Le Monde», cobrará en concepto de derechos de autor, con este modelo.

El PP subraya que «proteger a los autores, periodistas y fotógrafos supone proteger también la pluralidad de prensa e ideas, que son bases fundamentales de nuestro sistema democrático» y pide desarrollar una campaña de comunicación y difusión para la información sobre la transposición de la directiva, y en concreto sobre la inclusión de los derechos de autor recogidos en el artículo 15».

En las últimas semanas asociaciones como la Federación de Gremios de Editores de España , la SGAE o la Conferencia de Asociaciones de Escritores y Escritoras de España han reclamado que la gestión de derechos siga siendo colectiva. Uribes tiene en su mesa un documento técnico de los técnicos del Ministerio favorable a las reivindicaciones del sector: que la gestión de derechos sea colectiva y que ese derecho de reproducción se contemple como irrenunciable.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación