El PP pide honrar a los caídos del Desastre de Annual en el Día de los Héroes de España
Critica la «dejación de funciones» del Gobierno y pide que se recuerden las grandes gestas cada 21 de julio
La concejal de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, Andrea Levy , hizo ayer notorio el malestar que hay en el PP con la «dejación de funciones» del Ministerio que dirige José Manuel Rodríguez Uribes con las gestas nacionales. En el PP creen que la historia de España merece celebrar acontecimientos como el V Centenario Comunero, al que las Cortes de Castilla y León dedican estos días una exposición que la edil visitó ayer, y otros centenarios recientes como la llegada de Hernán Cortés a México o la primera vuelta al mundo de Magallanes.
Estas «gestas nacionales», dijo Levy en su visita a Valladolid, «se tienen que reivindicar», por mucho que el Gobierno de coalición prefiera «obviar» hechos de tal relevancia, y puso como ejemplo los 500 años de la Batalla de Villalar. En el PP «no se acomplejan» a la hora de recordar hechos históricos. Fruto de este empeño en celebrar el pasado glorioso de España es la moción que el PP ha registrado en el Senado para proclamar la fecha del 21 de julio, coincidiendo con el día que comenzó el Desastre de Annual , hace ahora cien años, como Día de los Héroes de España.
Con esta iniciativa el PP quiere homenajear y honrar «a todos aquellos españoles a los que las circunstancias de la vida llevaron a afrontar padecimientos severos en diferentes momentos de la historia para aportar su individual contribución al devenir histórico de nuestra nación mediante el que se ha conformado y se sigue conformando nuestra realidad actual». En la moción, impulsada por los senadores Rafa Hernando y Juan José Imbroda , se insta también al Ministerio de Defensa a elaborar un catálogo completo de los diferentes cementerios distribuidos por el mundo en el que se encuentren enterrados soldados españoles, con la identificación más detallada posible de los mismos.
El Desastre de Annual, del que en este mes de julio se cumple el cien aniversario, hubo casi nueve mil muertos en unos pocos días, «el hito más sangriento de la Guerra de África», pero se produjeron «actuaciones sin duda heroicas», algunas de ellas reconocidas y otras aún sumidas en el anonimato. El PP cree que debe reconocerse el valor de quienes se vieron envueltos en un conflicto que finalizó con la pacificación del territorio que quedaría bajo dominio español hasta la independencia marroquí en 1956.
«Las grandes naciones de la historia de la humanidad no se distinguen por no padecer reveses de diversa naturaleza, sino por sobreponerse a ellos obteniendo lecciones que les permita mirar al futuro con renovada fe en sí mismos», argumenta el grupo parlamentario popular en el Senado. «España ha experimentado a lo largo de su historia momentos de esplendor y momentos de pacedimiento severo. Todos ellos han servido para conformar nuestro ser nacional en el mundo y para ser identificados como la esplendorosa nación que somos en la actualidad».
Por todo ello, el PP propone incorporar la celebración del centenario que conmemora los «luctuosos sucesos» de Annual al bagaje de la memoria colectiva de los españoles como el Día dedicado a los Héroes de España, aquellos españoles «de toda época y de toda condición que con su esfuerzo personal y en muchas ocasiones con el sacrificio de sus propias vidas» han transmitido de generación en generación la conciencia colectiva de pertenecer a la patria.