El Pompidou de Bruselas cede sus instalaciones a los artistas que no puedan ensayar o representar sus obras

El museo prestará sus grandes talleres a los profesionales de las artes escénicas hasta finales de septiembre

El Kanal-Centro Pompidou de Bruselas ABC

EFE

La antena en Bruselas del Centro Pompidou de París , el museo de arte contemporáneo Kanal , ha anunciado que cederá sus instalaciones a los profesionales de las artes escénicas que no puedan ensayar o representar sus obras debido a las restricciones de aforo impuestas por la pandemia.

"Las compañías de teatro o danza, las salas de espectáculos que no pueden cumplir con las condiciones para el desconfinamiento están invitadas a usar los espacios KANAL", indicó el museo en un comunicado en el que precisó que cederá sus grandes talleres hasta finales de septiembre.

El Kanal-Centro Pompidou de Bruselas está construido en la vereda del canal que atraviesa el centro de la capital belga, en un espacio de unos 35.000 metros cuadrados que antaño fue una planta de coches de Citroën. El museo, que forma parte de un plan para revitalizar esa parte humilde de la ciudad, se pre-inauguró en 2008 tras un ligero lavado de cara al antiguo edificio industrial, cerró en junio de 2019 para acometer una profunda renovación inmobiliaria y está previsto que abra sus puertas definitivamente en 2023.

Será precisamente a finales de septiembre de 2020 cuando comiencen las grandes obras del museo de forma que, hasta entonces, otros profesionales de la cultura pueden contactar con el museo para aprovechar sus espacios.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación