Plácido Domingo vuelve a los escenarios madrileños en una gala solidaria presidida por la Reina Doña Sofía
El tenor cosechó los elogios del público con su interpretación en esta velada celebrada a favor de Cáritas
El tenor Plácido Domingo ha regresado a los escenarios españoles en la XXI Gran Gala Solidaria de Zarzuela que tuvo lugar ayer en el Auditorio Nacional de Música de Madrid, a beneficio de Cáritas y presidida por la Reina Doña Sofía.
«Regreso encantado a mi Madrid natal y querido , donde el público siempre me ha acogido con cariño y entusiasmo. La causa benéfica de esta velada de música es muy especial, porque Cáritas está cerca de todos y ayuda concretamente cada día a la gente necesitada, además de luchar en todo el mundo contra las discriminaciones y la pobreza. Estoy doblemente entusiasmado por apoyar esta admirable Fundación y por tener la oportunidad de cantar una vez más Zarzuela junto a todos mis colegas«, ha afirmado Domingo en un comunicado.
El tenor cosechó los elogios del público con su interpretación de 'Los Gavilanes', 'Marina', 'Maravilla' y 'La del Soto del Parral', de acuerdo con EP. El momento más emotivo de la velada tuvo lugar al final, cuando la orquesta, el coro y todos los solistas interpretaron al final 'El Canto a Murcia', jalonado por el público en pie.
El músico volvió a escenarios españoles en junio de este año tras su última actuación en 2019 en Valencia. En 2021, lo hacía precisamente en el Auditorio Nacional, en una gala benéfica de la Fundación Excelencia a favor de Cruz Roja. Posteriormente, en agosto actuó en el Starlite de Marbella y después en Extremadura, donde lamentó no poder actuar con la Orquesta de la región por la negativa de la Junta por las acusaciones de abuso sexual . «Pedir disculpas no significa haber cometido un abuso», puntualizó entonces el tenor.
La gala de ayer contó con la participación de más de 200 personas de forma altruista, según han dado a conocer los impulsores del concierto. Arropados por la Orquesta Sinfónica de la UCAM , intervinieron las sopranos Carmen Solís y Marina Monzó, las mezzosopranos Nancy Fabiola Herrera y Cristina Faús, los tenores Celso Albelo, Jorge de León y Antonio Vázquez, el barítono Carlos Álvarez y los bajos Rubén Amoretti y Simón Orfila.