Piden a la RAE cambiar la definición de «bisexualidad»
Afirman que es diferente al hermafroditismo y que no implica alternar prácticas ni orientaciones sexuales, puntos que aparecen en el actual diccionario
La asociación Arcópoli quiere que en 2016, Año de la Bisexualidad , la Real Academia Española (RAE) cambie en su diccionario la definición de la palabra «bisexual» e incluya una acorde con su realidad, que es diferente al hermafroditismo y no implica alternar prácticas ni orientaciones sexuales.
Es «imprescindible» poner en marcha medidas de visibilidad de la bisexualidad, según Arcópoli, que quiere promover la presencia de «una definición adecuada» en el diccionario de la RAE, ya que «la lengua es un reflejo de la sociedad».
De acuerdo con esta asociación, las personas bisexuales sufren «discriminación» y no sólo esconden a menudo su orientación entre personas heterosexuales , sino que dentro del colectivo LGTB tampoco se sienten cómodas y son «menos propensas a salir del armario».
A juicio de la asociación madrileña, la RAE ofrece una definición con dos «acepciones erróneas» que son «hermafrodita» y que para ser bisexual es necesario «alternar prácticas homosexuales con heterosexuales» como si fuera preciso «alternar» prácticas u orientaciones sexuales para poder sentirse bisexual.
Arcópoli propone en su lugar que bisexual sea definido en la RAE como «la persona cuya orientación sexual está enfocada hacia otras de sexo o género igual o diferente al propio, no necesariamente al mismo tiempo ni del mismo modo o con la misma intensidad».
La asociación ya ha solicitado ya una reunión con la institución y ha anunciado que va a lanzar una campaña en la plataforma ciudadana Change.org para recoger firmas que legitimen aún más su reivindicación.
Noticias relacionadas