Una parada militar rinde homenaje a los valores de Numancia, en el 2150 aniversario
Amalio de Marichalar invoca el valor de la sociedad civil en la defensa de los valores que la ciudad representa para España y Europa
El Presidente de Foro Soria 21, Amalio de Marichalar, Conde de Ripalda, agradeció al General de Ejército y Jefe del Estado Mayor del Ejército, Francisco Javier Varela Salas, en nombre de la sociedad civil por la iniciativa del Ejército, a la que se ha sumado el Ejército del Aire y la Armada, para organizar una solemne parada militar en honor al pueblo numantino en su 2150 aniversario , y agradeciendo, así mismo por otro lado, a la Secretaria de Estado del Ministerio de Justicia, Carmen Sánchez-Cortés, su asistencia a estos solemnes actos. Para Marichalar, Numancia es el «alma máter» de los valores de Europa .
Esta iniciativa, en la que ha colaborado la sociedad civil, ha constituido un hecho histórico para Numancia, tras la visita que en 1905 hiciera el Rey Alfonso XIII , y también para España, al ser un homenaje a un pueblo que quiso morir para defender la libertad hace veintidós siglos , unida la sociedad junto a sus Fuerzas Armadas.
El acto se llevó a cabo en el municipio de Garray comenzó con un discurso de bienvenida la Alcaldesa de Garray, Mª José Jiménez Las Heras, destacando la importancia de los actos conmemorativos, así como de los símbolos, junto a lo que representa Numancia ; y la bienvenida de la Subdelegada del Gobierno en Soria, Yolanda de Gregorio Pachón, el Delegado de la Junta de Catilla y León, Manuel López Represa, el Vicepresidente de la Diputación, Jesús Cedazo Mínguez, el Jefe Servicio Territorial de Cultura de Soria, Carlos de la Casa, el Director del Museo Numantino, Elías Terés, el Director Provincial de Educación, Javier Barrio Pérez, etc.; tras lo que se izó, a los sones del himno nacional, la Bandera española ofrecida por el Ejército al pueblo de Garray, para conmemorar los 2150 años de Numancia y con este motivo quedar allí siempre, junto a una placa conmemorativa regalada por el JEME.
Un desfile militar cerró esta primera parte del solemne homenaje , en el que las calles de Garray estaban abarrotadas y todas sus casas engalanadas con la bandera.
A continuación, todos los invitados y asistentes se trasladaron a Numancia, para la celebración del homenaje a todos los Caídos, de todos los tiempos, por España.
Comenzó leyendo unas palabras Amalio de Marichalar , conde de Ripalda, donde en primer lugar transmitió el saludo de Sus Majestades Los Reyes a todos los asistentes, para continuar pidiendo una oración por las víctimas de los atentados de Barcelona y Cambrils , así como todos los sucedidos en Europa y resto del mundo, sus heridos y familias.
Agradeció al Jeme por tan señalados actos, «recordando lo que Numancia dicta a nuestras conciencias , animando a todos a dejar abiertos sus corazones para empaparse de las enseñanzas del pueblo numantino que quiso morir en defensa de la libertad, la dignidad, el honor, la unión de esfuerzos, el sacrificio, la solidaridad y la independencia , valores hoy muy necesarios para un desarrollo sostenible e inteligente».
Señaló además que « Numancia es el alma y origen de España , así como el origen de la historia y cultura común europea y que, junto a Roma, y todos sus valores, ha devenido en los derechos humanos y en la democracia». Así mismo destacó «que Numancia nos enseña, tal y como significa la nación española, de la que nace; los valores que nos unen y que aquello que pudiera separarnos se convierte en nueva riqueza a compartir».
A continuación, quiso dar las gracias a los Agregados Militares de Portugal e Italia, y la adhesión de Alemania, pues «Numancia es origen de Europa, y sus valores esenciales para la necesaria vertebración europea, destacando además, las palabras de San Juan Pablo II llamando al origen de las raíces culturales cristianas europeas y su valores para el mundo de hoy».
Concluyó señalando que Numancia es el origen de las dos Naciones más antiguas de Europa: Portugal y España, y que ello ha de ser un impulso con los valores que la heroica ciudad nos enseña, para construir un sólido presente y un camino seguro para las futuras generaciones.
Tras estas palabras, Amalio de Marichalar recibió de tres niños vestidos de numantinos dos carpetas encuadernadas , con el discurso pronunciado y la Solemne Declaración en honor a Numancia, que a su vez entregó para su custodia al director del museo numantino y del yacimiento, Elías Terés, tras lo que el Delegado de la Junta de Castilla y León, Manuel López Represa y el General de División, Comandante Militar de Soria, Manuel Romero Carril, depositaron una corona de laurel al pie del monolito que inaugurara el Rey Alfonso XIII , en el que también quedó una placa conmemorativa regalo del JEME.
Coincidiendo con el final del solemne acto de homenaje a los Caídos, y tras la descarga de fusilería del Ejército de Tierra, dos cazas F-18, sobrevolaron el obelisco rindiendo honores, y siete paracaidistas del Ejército del Aire aterrizaron en Numancia con la Bandera de España junto a los miembros participantes de la Armada, que simbólicamente representaban a la Fragata Numancia.
Por la tarde, un concierto militar a cargo de la banda del Regimiento San Marcial , en el frontón de Garray abarrotado de asistentes, cerró con enorme éxito la Solemne Parada Militar en honor a Numancia
Entre los cientos de asistentes a la atalaya de Numancia, cabe destacar muchísimas familias con sus hijos pequeños llegados de Soria y de toda España, así como la presencia de la ya mencionada Secretaria de Estado de Justicia, Carmen Sánchez-Cortés, Jaime de Marichalar, Felipe de Marichalar y de Borbón, Los Duques de Medinasidonia, Alfredo Jimeno, El Embajador Iñigo de Palacio y su mujer, Mª Rosa Suárez-Inclán, Sres. De Ruiz Liso, Juan Ignacio Tello, Sres. de Lobo de Vasconcellos, Sres. de Pape, Juan Antonio Rodrigue -Villasante, Manuel Nuñez Encabo y su mujer, el párroco de Garray, Padre Carmelo Enciso, Sres. Johansson, Itsván Szaszdi, Sres. de Gómez-Acebo, Sres. Otero, Sres. de Eyries, Adolfo Menéndez, Carlos Jarque, Mª Ángeles Osorio, José García Morales, el Duque de Linares, Pedro Soto, José Ángel Lostao, Sres. de Coronel de Palma, Condes de Gondomar, Juan Tapia, Luis Poblaciones, Antonio Ruiz Fernández-Huerga, Marqueses de Quintanar, Álvaro e Ignacio de Marichalar, Mayte Catalina, José María Goizueta, Sres. de López-Ibor, Antonio Pastor, Sres. de Casado de Frías, Enrique de la Rubia, Blanca Sáenz Ridruejo, Adolfo Saiz, José Ramón Duralde, Mª José Pastor, Rafael Pastor Ridruejo, Alberto Gómez, Juan Calvo, José Manuel Beneytez -notario de Soria-, y una larga lista de personalidades venidas de todos los puntos de España.