Palabras extranjeras para lo que no sabemos explicar
«Lost in translation» (Libros del zorro rojo) es un listado de palabras que explican, en idiomas que van del japonés al bantú, situaciones para las que no encontramos término en español
![Palabras extranjeras para lo que no sabemos explicar](https://s2.abcstatics.com/media/cultura/2016/10/23/lost-translation-libro-k8WC--620x349@abc.jpg)
Nos ha pasado muchas veces. Queremos dar con el sustantivo o el verbo adecuado para una situación y no encontramos la manera. El español es un idioma abundante y generoso, pero la realidad es tan amplia que no tenemos palabras para todo. «Lost in translation» (Libros del zorro rojo) es un libro ilustrado en el que recogen cerca de 50 palabras extranjeras que ponen sustantivo a aquellas cosas que nosotros no hemos sabido concretar.
Noticias relacionadas
¿Cómo se llama la luz que se filtra entre las hojas de los árboles? ¿Y la marca que nos queda en la piel cuando nos aprietan los calcetines o el reloj? ¿Y el hecho de quedarte despierto hasta tarde porque lo estás pasando bien con los amigos? Ella Frances Sanders ha encontrado, en una treintena de idiomas, palabras que nos harían la vida más fácil si existieran en español.
![Portada del libro «Lost in translation»](https://s1.abcstatics.com/media/cultura/2016/10/23/lost-traslation-k8WC-U2010163842362kB-250x240@abc.jpg)
La autora ha rastreado lenguas que van desde el japonés, el alemán o el árabe... hasta otras que no todo el mundo sabría colocar en un mapa mudo, como el yidis el inuit o el urdu . Ejemplo: ¿Cómo se llama ese momento en el que dos personas están deseando lo mismo pero, por vergüenza o por orgullo, no se atreven a expresarlo? Alguien podrá decir: «Eso en español se le llama cobardía». Puede ser. Pero en yámana (una lengua casi extinta) se dice: «Mamihlapinatapai» .
El yámana es para «El libro Guinness de los récords» el idioma más conciso del mundo. Pero vamos con un ejemplo más sencillo de pronunciar: ¿Qué nombre le damos a ese alimento que pringamos o ponemos sobre pan, como la mantequilla o una rodaja de tomate? Algunos dirán: el «unte» , pero no está recogido en nuestro diccionario. En Noruega, con una sola palabra le dan nombre a todo aquello que se les ocurre poner entre panes: «Pålegg» .
Estas y otras palabras forman «Lost in translation», un simpático diccionario que cubre las pequeñas lagunas de nuestro idioma. Una ventana hacia aquellos pensamientos que no sabemos concretar con dos palabras.