'Virgen con el Niño' ('Pazzi Madonna', 1422). Una de las dos Vírgenes con el Niño de Donatello que estaban en el entonces Kaiser-Friedrich-Museum (hoy Museo Bode), que fue devastado por ataques aéreos. Habían sido evacuadas antes en un búnker, pero sufrieron dos terribles incendios en mayo de 1945. Se trata de un ejemplo de su célebre 'stiacciato', un relieve con el que, a través de variaciones milimétricas en el espesor, crean efectos de sombras y profundidad Staatliche Museen de Berlín/Antje Voigt 'Atis-Amor' (1435-40). Este ángel voluptuoso de bronce que se conserva en el Museo del Bargello (FlorenciaÇ) está considerado un claro ejemplo del Quatroccento. Este primer capítulo del Renacimiento supuso la recuperación de la Antigüedad y los escultores comienzan a ensalzar el cuerpo humano. Ministero del Cultura de Italia / Bruno Bruchi. 'Hojas de la Puerta de los Mártires' (1440 -2). Una de las piezas que viajan por primera vez en 600 años. Forman parte de la Sacristía Vieja de San Lorenzo de Florencia, una capilla funeraria de la familia de los Médici en el siglo XV construida por Brunelleschi. En ella enterraban a sus miembros más célebres. Opera Medicea Laurenziana / Bruno Bruchi 'Hojas de la Puerta de los Apóstoles' (1440 -2). Los Médici encargaron estas puertas, cada una de las cuales pesa 80 kilos, tras el éxito de Donatello con el famoso relieve 'la fiesta de Herodes'. No fueron apreciadas por sus contemporáneos porque fueron juzgadas demasiado expresivas. para el gusto de la época Opera Medicea Laurenziana / Bruno Bruchi 'David victorioso', (435-40). Se trata del primer cuerpo desnudo después de la antigüedad clásica representado sin estar vinculado a un elemento arquitectónico. Está diseñada para estar sobre unacolumna alta, con el fin de que, al verla desde abajo, la mirada de David se aparece con la actitud triunfal de un héroe. Ministerio de Cultura de Italia / Bruno Bruchi 'David Victorioso' (1408-9). Es una escultura realizada por el artista en su juventud, pero en la que ya se aprecian elementos del repertorio clásico, como el uso de la perspectiva y el gusto por la escultura romana inspirada en lo. De 191 centímetros de altura, tiene en sus pies la inscripción 'Pro patria fortiter dimicantibus Etia adversus hostes terribilissimos Dii prestant auxilium' («Los Dioses apoyan los valientes luchadores por su país incluso contra los enemigos más peligrosos») Ministerio de Cultura de Italia / Bruno Bruchi 'El festín de Herodes' antes de su restauración. Este panel de bronce dorado de 60 cm por 60 cm es una de las obras más significativas del artista florentino. Conservado en la pila bautismal del Baptisterio de Siena, muestra múltiples escenas de la presentación de la cabeza de Juan el Bautista al rey Herodes en una bandeja de oro por parte de un soldado arrodillado. Opera della Metropolitana. Foto Bruno Bruchi 'El festín de Herodes' tras su restauración. El panel ha sido cuidadosamente restaurado para formar parte de la exposición. Otro ejemplo virtuoso del 'stiacciato' en el que incluye elementos de la antigüedad clásica. Opera della Metropolitana. Foto Bruno Bruchi 'La Esperanza' (1427-9). Junto con 'La fe', forma parte de la decoración escultórica de la pila bautismal del Baptisterio de San Giovanni en Siena. Se la encargaron a Donatello después del relieve del Festín de Herodes. Opera della Metropolitana / Bruno Bruchi 'San Jorge' (1415–7). Donatello esculpe un San Jorge cargado de humanidad, instantes antes de su mítica batalla con el dragón. En el magnífico pedestal, otra delicada muestra de 'stiacciato' Opera della Metropolitana / Bruno Bruchi