La nueva iluminación del puente romano de Alcántara, en Cáceres

Los presidentes de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, e Iberdrola, Ignació Galán, asistieron a la inauguración

ABC

Iberdrola ha inaugurado hoy la nueva iluminación del puente romano de Alcántara (Cáceres), después de haber llevado a cabo un amplio proceso de renovación que resalta los elementos arquitectónicos de este monumento nacional construido en el siglo II. El presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, y el presidente de Iberdrola, Ignacio Galán, han asistido al encendido de la iluminación ornamental del puente, que ha incluido la instalación de 36 luminarias de tecnología LED con las que se consigue reducir el consumo en un 84% y disminuir la contaminación lumínica.

Tras un año de renovación, el resultado muestra una iluminación uniforme y respetuosa con el monumento y el entorno , que realza la arquitectura del puente romano, construido sobre el río Tajo entre los años 104 y 105 en honor del emperador Trajano y que cuenta con la declaración de monumento nacional desde 1924.

Esta iniciativa, a la que Iberdrola -a través de su Fundación en España- ha destinado 100.000 euros , también resalta la horizontalidad de la estructura del monumento y permite un menor gasto en labores de mantenimiento, ya que estos dispositivos lumínicos tienen una vida útil de más de 10 años.

El puente romano de Alcántara es una de las obras de ingeniería más relevantes del Imperio Romano por las técnicas empleadas durante su construcción, muy avanzadas para la época. Junto al mismo se eleva la central hidroeléctrica José María de Oriol, que Iberdrola construyó entre los años 1960 y 1970 en la confluencia de los ríos Tajo y Alagón.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación