Notre Dame busca su belleza perdida: estas son algunas de las ideas más originales para reconstruir la catedral
El 15 de abril el Gobierno de Francia lanzó un concurso para elegir el proyecto de recuperación del templo y hoy ya hay sobre la mesa varias propuestas serias de arquitectos de todo el mundo
Cuando se extinguieron las llamas empezaron las dudas: ¿cómo reconstruir Notre Dame ? Al día siguiente del incendio, Emmanuel Macron, presidente francés, prometió que su reconstrucción estaría lista en cinco años y que al final del proceso la catedral sería «más bella todavía». Bueno, ahora falta precisar qué es la belleza. El debate está ahí, y las posturas se mueven entre el respeto a lo perdido y la innovación.
El 15 de abril el Gobierno de Francia lanzó un concurso para elegir el proyecto de reconstrucción. Ya hay sobre la mesa propuestas serias de arquitectos de todo el mundo. La de David Deroo , por ejemplo, es conservadora: busca recuperar la fachada tal y como estaba, con su célebre flecha incluida, pero dándole a esta un color blanco.
Las hay más atrevidas, como la del estudio italiano Fuksas , que quiere que la aguja y el techo se hagan en cristal de Baccarat para que el templo pueda iluminarse por la noche. El cristal es la idea, también, de Norman Foster , que todavía no ha dado a conocer su propuesta.
De cristal también sería el techo para el arquitecto ruso Alexander Nerovnya , que, en cambio, levantaría otra vez la aguja tal y como Viollet-le-Duc la pensó en el XIX.
Y jugando con el cristal llegamos a la idea de Alexander Fantozzi , del estudio brasileño AJ6 . «Nuestra propuesta para la restauración de la catedral de Notre Dame es utilizar un elemento que tenga el mejor color: las vidrieras», explicó él mismo a la revista «Architectural Digest». Su proyecto subrayaría una de las señas de identidad del gótico en general y de Notre Dame en particular: las vidrieras.
No todos piensan en algo que perdure. Christophe Pinguet , cofundador de la agencia francesa de eventos Shortcut , quiere convertir la catedral en un espectáculo de luces, pero solo por Navidad: entre el 25 de noviembre y el 15 de enero, cuando París brilla con más fuerza. Su proyecto ya ha sido presentado al alcalde de París y al Ministerio de Cultura.
Noticias relacionadas